APERTURA DEL CURSO XVII DEL AULA TAUROMAQUIA DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO
HOMENAJE A VICTORINO MARTÍN ANDRÉS
El Aula de Tauromaquia de la Universidad Ceu San Pablo, en colaboración con la peña taurina “Los de José y Juan”, ha rendido un sentido y merecidísimo homenaje al ganadero de reses bravas Excmo. Sr. D. Victorino Martín Andrés. El acto tuvo lugar el Salón de Grados de la Ceu San Pablo, Julián Romea, 23, con motivo de la inauguración del curso XVII que inicia la citada Aula de Tauromaquia.
Dirigió el acto el director del Aula, el Dr. D. Rafael Cabrera Bonet, quien moderó las intervenciones de los componentes de la Mesa: los matadores de toros D. José Luis Palomar y D. Manuel Jesús Cid “El Cid”, el ganadero de reses bravas del hierro de “Saltillo”, D. J. Joaquín Moreno de Silva y el crítico taurino y catedrático de Literatura Española, Ilmo. Sr. D. Andrés Amorós Guardiola. El salón estuvo totalmente ocupado y, en primera fila se encontraba el hijo del homenajeado, D. Victorino Martín García.
Tras la presentación y justificación del acto D. Rafael Cabrera recordó en cifras los inigualables logros alcanzados por la ganadería de “la A coronada”, 460 toros lidiados en Las Ventas en 100 corridas; el único toro indultado en dicha plaza, “Belador”, los otros toros indultados en otras plazas importantes como “Cobradiezmos” en Sevilla; vueltas al ruedo, salidas a hombros, etc. Trató sobre la personalidad de Victorino, su entrega, su trabajo, constancia y fe; “Un ganadero hecho a si mismo que alcanzó las cotas más altas en la cría de toros bravos”, dijo.
A continuación intervino D. José Luis Palomar para alabar la figura del ganadero inteligente, trabajador, listo y sincero. Destacó la capacidad de “marqueting” que siempre exhibió Victorino y dijo que para su carrera taurina fueron cruciales los éxitos obtenidos en la lidia de sus toros. Recordó la tarde de la denominada corrida del siglo, cuando junto a Ruiz Miguel, Luís Francisco Esplá y Victorino Martín salieron por la Puerta de Madrid de la plaza de Las Ventas.
“El Cid” habló sobre la complejidad de los “victorino”, la bondad de los bravos, su humillación y su embestida profunda; lo difícil que era estar ante las alimañas de encastada condición, y de lo mucho que disfrutó siempre con esta ganadería de la que ha lidiado, hasta ahora, 142 reses. A preguntas de un asistente confirmó que no había recibido ni una cornada de los toros de Victorino. Recordó, y se le recordó en varias ocasiones, el mágico triunfo que consiguió en la plaza bilbaína de Vista Alegre en la lidia en solitario de 6 toros, en una tarde épica y singular en su carrera.
Fue sentida y sincera la intervención del ganadero y rejoneador D. J. Joaquín Moreno de Silva dejando claro que Victorino ha sido el mejor ganadero de la historia, y que su trayectoria personal estuvo plena de sinceridad, tesón e independencia. Recordó a su padre, D. Alonso Moreno de la Cova, del que dijo que sentía una verdadera admiración por lo conseguido por Victorino.
D. Andrés Amorós recalcó la singularidad de la personalidad del ganadero homenajeado y del ganado que crió. Destacó la necesidad de que otros criadores continúen la senda del “Cateto de Galapagar” para que se pueda conseguir la emoción que es necesaria para que la Fiesta mantenga su integridad e interés. Recordó las frases de José Ortega y Gasset en las que se refería al “estilismo” en que estaba inmersa la corrida, y que ello podría causar la falta de interés por la Fiesta. Y ese “manierismo” al que se refería el filósofo, al cual atribuía la decadencia de los toros desde 25 años atrás.
Todos los intervinientes desearon que D. Victorio Martín García continúe por la senda del éxito que trazó su padre desde que rescatara del matadero la ganadería de Escudero Calvo al principio de los sesenta del pasado siglo, y que logró convertir en la más importante del campo bravo, algo reconocido por todo el universo taurino.
Terminado el acto los asistentes departieron animadamente sobre el mismo degustando una copa de vino español con la que brindaron por la memoria del ganadero que nos ha dejado: Excmo. Sr. D. Victorino Martín Andrés, que en Paz descanse.