LIBROS EDITADOS EN ESPAÑA 2016
Copilados por nuestro socio: D. José Mª Sotomayor Espejo de Saavedra
Abella, Carlos
Luis Miguel Dominguín: a corazón abierto.Barcelona: Bellaterra, D.L. 2016. 479 p. Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*17). Con ilustraciones y fotografías en blanco y negro. Colección dirigida por Fernando del Arco Izco, Luis Corrales Grande y Paco March.
Agenda 2017
Baeza (Jaén): M&T, 2016. 272 p. Guaflex editorial con estampaciones en oro. Cuarto (26,6*21,4). Incluye: Temporada 2016: Talavante, Roca Rey, Victorino y Núñez del Cuvillo, póker de ases, por Luis Miguel Parrado, y diversa documentación. Fotografías e Ilustraciones en color de Diego Ramos y Jano.
Agenda. Anuario.
Agenda taurina 2017: España, América y Francia. Madrid: Temple, D.L. 2016. 304 p. Guaflex editorial con estampaciones doradas. Cuarto (27*20,5). Con fotografías e ilustraciones.
Agulla López, Julián
Toros que han hecho historia. III: 2009-2015. Madrid: Temple, 2016. 671 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17). Con fotografías en color y en blanco y negro dentro y fuera de texto. Prólogo de Luis Francisco Esplá.
Alonso i Català, Manel
L´ombra del bou. Alzira (Valencia): Neopàtria, D.L. 2016. 110 p. Manuzio Narrativa. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (22*15). Con ilustraciones en blanco y negro. Prólogo de Josep Vicent Frechina e ilustraciones de Antoni Martínez Peris.
Álvarez-Monteserín Izquierdo y García Gómez, Ignacio Ramón
Andanzas y visiones taurinas Libro III. Volumen II. La Ancianita 1711-2011. Béjar (Salamanca): Asociación de Amigos de la Plaza de Toros de Béjar. Diputación de Salamanca, 2016. 219 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Folio menor (29,5*21). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro. Prólogo de Maria Carmen Cascón Matas.
Andueza Lorenzo, Eneko
José Cruz: el sueño de Joselillo. Bilbao: Servisistem, D.L. 2016. 252 p.; [2] p.; colofón. Tauromaquia. Cartoné editorial. Cuarto (24,8*17,5). Con fotografías en color y blanco y negro. Prólogo de Andoni Rekagorri Barrenetxea.
Antonio Cabello: exposición antológica en Casino Gran Vía
Madrid: s.n, 2016. Cuadríptico. Folleto. Octavo mayor (21,5*10,6). Con ilustraciones en color. Presentación de Juan Miguel Sánchez Vigil. Folleto de la exposición celebrada en Madrid del 15 de mayo al 12 de junio de 2016.
Anuario de la Federación Taurina de Valladolid, 2015
Valladolid: Federación Taurina de Valladolid, 2016. 119 p./ 122 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*21). Con ilustraciones y fotografías en color y blanco y negro.
Dos ediciones. En la segunda se añadió un artículo de Fernando García Bravo que por error no figuró en la primera.
Armarse a la suerte: figuras de tauromaquia del Museo Nacional de Escultura
Madrid: Museo Nacional de Escultura, D.L. 2016. 100 p.; [1] h. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (20*16,5). Ilustraciones y fotografías en color y blanco y negro. Presentación de Miguel Ángel Recio Crespo y María Josefa García Cirac. Editora: María Bolaños.
Contiene:
Fiesta, chulería, arte, desazón…, por María Bolaños.
Figuras de Tauromaquia del Museo Nacional de Escultura, por Miguel Ángel Marcos Villán.
Restauración de la indumentaria y elementos textiles, por Mónica Moreno García, Arantza Platero Otsoa, Cruz Santamera y Elena Santos Bajo.
Restauración de tallas y policromía, por Carolina Garvi Ballester.
Catálogo de la exposición del Palacio de Villena, Valladolid, del 2 de diciembre de 2016 al 5 de marzo de 2017.
Arroyo, Eduardo
Bambalinas. 1ª ed. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2016. 190 p. Cartoné editorial con sobrecubierta con solapas. Octavo mayor (21*13,3). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro.
Referencias taurinas en pp. 45-49 y 179-181.
Arroyo Delgado, José Miguel
Los toros explicados a mi hija. [Barcelona]: Espasa, D.L. 2016. 182 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23*15). Redacción de textos y documentación: Paco Aguado. Firma esta obra con su nombre y su seudónimo.
Ballester Olivera, José María
Toros en la dehesa extremeña. Mérida: Junta de Extremadura. Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, 2016. 248 p. Monografías. Cartoné editorial. Cuarto mayor (28,6*22). Fundamentalmente fotografías en color del autor. Preámbulo Victorino Martín García; preliminar Julián López “El Juli”; textos de Fernando Masedo, Antonio Albarrán, Juan
Jesús Carrasco, Antonio Girol y Juan Medina García-Hierro.
Extremadura. Ganaderías.
Bergamín, José
El arte de birlibirloque: con cuatro dibujos originales de José Bergamín y doce suertes de toros de Luis Ferrant. Sevilla: Renacimiento, 2016. 178 p.; índice y colofón. Los cuatro vientos. Cartoné editorial. Folio menor (30,5*21,5). Con ilustraciones en sepia y blanco y negro. Prólogo de José Antonio Morante (Morante de la Puebla); epílogo de Azorín. Contiene además: La estatua de Don Tancredo y El mundo por montera. Tirada de 200 ejemplares numerados a mano y autografiados por Morante de la Puebla.
Bergamín, José
El arte de birlibirloque: con cuatro dibujos originales de José Bergamín y doce suertes de toros de Luis Ferrant. Sevilla: Renacimiento, 2016. 178 p.; índice y colofón. Los cuatro vientos. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Con ilustraciones en blanco y negro. Prólogo de José Antonio Morante (Morante de la Puebla); epílogo de Azorín. Contiene además: La estatua de Don Tancredo y El mundo por montera.
Blanco Criado, Alfonso
Talavarte: Feria de los Remedios 2016, Colmenar Viejo. [Colmenar Viejo] (Madrid): [Alfonso Blanco Criado], [2016]. 28 p.; colofón. Cartoné editorial
(21,7*30,3). Fundamentalmente fotografías en color del autor. Prólogo y textos de Lucas Pérez Estévez.
Bustamante, Javier
24 privilegios del toro 24.1ª ed. [Vitoria]: Toro Cultura, 2016. 106 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24,5*17). Con fotografías en color. Prólogo de Victorino Martín.
Caireles 2016
Barcelona: Juan López Juanele/Fernando del Arco de Izco, 2016. Número 35. 178 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*20,7). Con fotografías e ilustraciones.
Revista libro con varios colaboradores.
Camacho Graván, Joaquín
Historia de la Real Plaza de Toros de “El Puerto” contada por un aficionado y coleccionista: 130 años de historia 1880-2010. El Puerto de Santa María (Cádiz): Puertograf, 2016. 281 p. Rústica editorial. Cuarto menor (23,1*15,9). Ilustraciones y fotografías en blanco y negro. Título tomado de la cubierta. Colabora el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.
Campos Cañizares, José
Esencias de tauromaquia en la pintura de Jacobo Gavira. 1ª ed. Taichung (Taiwán): Catay, 2016. 63 p.; colofón. Orígenes (nº 2). Rústica editorial con solapas grandes. Cuarto (25*20). Fundamentalmente ilustraciones en color. Traducción al chino Lucía Jinyun Yang. Edición bilingüe español-chino.
Cantos Torres, José Luis
La Monumental de Barcelona: de Joaquín Bernadó a José Tomás. 1ª ed. Almería: Círculo Rojo, 2016. 520 p.; índice y colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Prólogo póstumo de Antonio Santainés Cirés. La obra se completa con los siguientes volúmenes::
La Monumental de Barcelona: de Joselito el Gallo a Manolete.
La Monumental de Barcelona: de Chamaco al Cordobés
Castelló Ribera, José Ignacio
¿La prensa apuntilló a los toros en Cataluña?: La Vanguardia y El Periódico de Catalunya. 1ª ed. Barcelona: Carena, 2016. 716 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*14,8). Con gráficos y cuadros estadísticos.
Cazalis, Carlos
Sangre de reyes. Barcelona; México, D.F.: RM Verlag; RM, D.L. 2016. 174 p.; [35] p. Cartoné editorial. Cuarto (24,7*17). Fundamentalmente fotografías en blanco y negro del autor. Textos de Jon Lee Anderson, José Cueli y Jacques Durand.
Chapu Apaolaza (Seud.)
7 de julio. [Madrid]: Libros del K.O., 2016. 182 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21,5*14). Firma esta obra con su seudónimo.
Club Cocherito, 2016
Bilbao: Club Cocherito de Bilbao, 2016. 96 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto mayor (29,5*21). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Club Taurino Arnedano: feria de las novilladas
Arnedo (La Rioja): Club Taurino Arnedano, 2016. 95 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21*15). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Club Taurino de Calahorra
Calahorra (La Rioja): Club Taurino de Calahorra, 2016. 108 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21,7*15,6). Con fotografías e ilustraciones en color y en blanco y negro.
Club Taurino de Pamplona
Pamplona: Club Taurino de Pamplona, 2016. 94 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (30*21). Con fotografías e ilustraciones.
Colomer Camarasa, Joan
La Costa Brava taurina: el esplendor taurino en las décadas de los sesenta y setenta. S.l.: Joan Colomer Camarasa, 2016. 380 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (23*15,4). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro dentro y fuera de texto.
Comunidad Taurina: Gran Corrida Extraordinaria de Beneficencia
Madrid: Comunidad de Madrid. Centro de Asuntos Taurinos, 2016. 23 p. Rústica editorial. Cuarto mayor (29,5*21). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Es continuación de Gran Corrida Extraordinaria de Beneficencia: programa oficial.
Córdova, Vicente
Guía espiritual de la tauromaquia. Madrid: Edición Personal, 2016. 197 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23*15,5).
Corella, Fernando
El sabelotoro: minitauromaquia en 10 minutos. San Sebastián de los Resyes (Madrid): Naperma, 2016. Sin paginar. Rústica editorial plastificada. Cuarto (26,1*19,1). Con dibujos en color del mismo autor. Traducción al inglés: Muriel Feiner. Traducción al francés: François Zumbiehl. Obra disponible en dos ediciones bilingües: español-francés y español-inglés.
Corella Fernando
Los chispazos de Corella: anuario 2016. [Madrid]: Fernando Corella, 2016. Sin paginar. Rústica editorial plastificada. Octavo menor apaisado (15*21). Con ilustraciones en color del autor. Prólogo de Miguel Vigil.
Delgado, Paco
El año del mago. Resumen de la temporada de 2016 en la Comunidad Valenciana. Valencia: Avance Taurino, 2016. 185 p.. Rústica editorial plastificada. Cuarto (26,4*18,7). Fotografías en blanco y negro dentro y fuera de texto.
Domingo, Roberto
La fiesta de los toros: apuntes del natural. Madrid: Editorial La Cátedra, 2016. 469 p. La Cátedra Taurina. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto mayor (29,4*21). Con dibujos del autor.
Durán Blázquez, Manuel
Gijón. Plaza de El Bibio: Feria de Begoña. Manuel Durán Blázquez, 2016. 96 p. Cartoné editorial plastificado. Cuarto mayor (28*21,5). Fundamentalmente fotografías en color del autor.
Encierro, El: fiestas de San Sebastián de los Reyes
San Sebastián de los Reyes (Madrid): Asociación Cultural El Encierro, 2016. 74 p. Rústica editorial. Octavo mayor cuadrado (20,8*20,9). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Encuentros en Catay
Taipei (Taiwan): Universidad Fujen-Taipei. Departamento de Lengua y Literatura Españolas, 2016. Rústica editorial. Cuarto menor (.23*17). Con ilustraciones en color y blanco y negro. Contiene: Número 29, Año 2015-2016: La pasión por la vida y los toros de Manuel Bayo, por José Campos Cañizares. Nuevas aportaciones en torno a la Historia de la Tauromaquia, por Beatriz Badorrey Martín. El Inclusero: 50 años de alternativa, por Jorge Laverón
Escoda Casas, Helena
Tauromaquia: génesis y evolución histórica. 1ª ed. [Castellón de la Plana]: Ediciones Hades, 2016. 123 p. Ensayo. Rústica editorial con solapas. Octavo mayor (21*14,8). Prólogos de Marta Tafalla y Sergio G. Torres.
Eslava Galán, Juan
Viaje por el Guadalquivir y su historia: de los orígenes de Tarteso al esplendor del oro de América y los pueblos de sus riberas. Madrid: La Esfera de los Libros, 2016. 363 p.; [28] lám. dobles de fotografías a color. Cartoné editorial con sobrecubierta. Cuarto (25*16,8). Con fotografías en blanco y negro entre texto, además de las láminas. Contiene: Cap. 43: De toros y riancheros, pp.335-339
Feria y Fiestas de Los Remedios 2016. De Yiyo, 1985, a Víctor Barrio, 2016
Colmenar Viejo (Madrid): Peña Taurina El Rescoldo, 2016. 122 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22,3*19,4). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro y color.
Fiestas Arnedo, 2016
Arnedo (La Rioja): s. n. (Isasa), 2016. 180 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21,4*16). Con fotografías en blanco y negro y color.
Gaceta Ilustrada de la Tauromaquia
Córdoba: La casa del Toreo de Córdoba, 2016. 130 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*20,8). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
García de Castro, E. Gonzalo
Guía genealógica de las ganaderías de bravo desde las raíces fundacionales hasta la actualidad. [7ª ed.] [Madrid]: [E. Gonzalo García de Castro], 2016. 228 p. Rústica industrial con espiral. Cuarto mayor (29,8*21). Con ilustraciones en blanco y negro.
García Elosua, Eduardo
Deba eta zezenak: milaka urtetako harremana:: Deba y los toros: una relación milenaria. [Vitoria]: s.n. (Gráficas Irudi), 2016. 541 p.; [3] p. Cartoné editorial decorado y plastificado. Cuarto (26,7*21,5). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro dentro y fuera de texto. Prólogos de Felipe Juaristi y Rafael Bravo Arrizabalaga. Traducción al euskera de Jasone Galdona Fuentes.
García Tejero, Alfonso
Montes y Pepe Hillo, primera entrevista en el otro mundo: diálogo acerca de las funciones de toros. Madrid: Unión de Bibliófilos Taurinos, 2016. 15p.; 64 p.; [1] h.; colofón. Rústica editorial con solapas. Cuarto (25,5*17,8). Con una pequeña ilustración en portada y otra entre texto. Introducción por Manuel José Pons Gil. Firma con sus apellidos y la inicial de su nombre de pila. En cubierta consta como título: Montes y Pepe Hillo: juguete literario-crítico-filosófico acerca de las funciones de toros. Facsímil de la edición de Madrid: Impr. de los Sres. Sta. Coloma y Peña, 1851. Tirada de 200 ejemplares nominados y numerados del 1 al 200 y 10 para atenciones legales sin numerar todos en papel verjurado.
Gisbert Castelló, Mª Carmen
Pisando el albero. San Vicente (Alicante): Editorial Club Universitario (ECU), D.L. 2016. 69 p.; índice. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*13).
González Moreno-Navarro, Antoni
Chamaco: un heterodoxo sin causa. Barcelona: Gmn, 2016. 376 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17,2). Con fotografías en blanco y negro.
González Viñas, Fernando
Manual del aficionado taurino. 1ª ed. [Córdoba]: Almuzara, 2016. 141 p. Rústica editorial plastificada con solapas grandes. Cuarto (24*15). Con fotografías en blanco y negro. Epílogo de Rafael González (Chiquilín).En cubierta consta: Las raíces / La simbología / La lidia / La plaza / El torero / Los terrenos / Las suertes / El público.
Herrera, Pedro de
Translacion del Santissimo Sacramento a la iglesia colegial de San Pedro de la villa de Lerma; con la Solenidad, y Fiestas, que tuvo para celebrarla el Excellentissimo Señor don Francisco Gomez de Sandoval, y Roxas. escrito por el licenciado… Madrid: Unión de Bibliófilos Taurinos, 2016. 75 p.; [136] p.; colofón. Rústica editorial con solapas. Cuarto (25,8*18). Estudio preliminar por Rafael Cabrera Bonet. Facsímil de la edición de Madrid: Juan de la Cuesta, 1618. Facsímil de la edición de 1618. Tirada de 210 ejemplares nominados y numerados del 1 al 200 y 10 para atenciones legales sin numerar, todos en papel verjurado.
Hillmann, Bill
Corriendo con Hemingway: un mozo americano en los sanfermines. 1ª ed. Barcelona: Península, 2016. 270 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23*15,2). Traducción de Paula Aguiriano. Prólogo de John Hemingway. Título original: Mozos
Iranzo Soler, Juan
Toros para niños. 2ª ed. S.l: Juan Iranzo, D.L. 2016. 41 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor cuadrado (21*21). Con ilustraciones a color del autor.
Jiménez Moreno, Graciano
Historia Taurina de Munera. II: Afición, peñas y toreros. José María Arenas. Los festejos: 1981-2015. Albacete: s.n. (Gráficas Cano), D.L. 2016. 549 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17,1). Con fotografías, ilustraciones y carteles en color y blanco y negro. Prólogos de Paco López M. “Pacote” y Pedro Belmonte. Se completa con volumen I: La centenaria plaza de toros. Los festejos I: 1913-1980. (2013)
Laita del Barco, Jaime
Exposición de Maquetas Taurinas de las Plazas de Bilbao (1300-1961). Bilbao: Club Cocherito de Bilbao, 2016. 26 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (23,5*19). Fotografías de Manu de Alba. Catálogo de la exposición celebrada en el Salón del Hotel Carlton de Bilbao entre el 22-26 de agosto de 2016.
Lorenzo, Javier
Castaño, alma de acero: (el torero que venció al cáncer). 1ª ed. Almería: Círculo Rojo, 2016. 304 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Con fotografías en color a toda plana. Prólogo de Barquerito y epílogo de Santiago Martín El Viti.
Lozano Perea, Pablo
14 Taurigrafías 14. Madrid: Modus Operandi, D.L. 2016. 210 p.; 2 h. Cartoné editorial. Folio menor (30,5*21,5). Con ilustraciones en color del autor a toda plana. Introducción de Enrique Múgica Herzog.
Maestranza de Sevilla. Año 2015
Sevilla: Asociación de Críticos Taurinos Independientes de Sevilla/Caja Rural del Sur, 2016. 196 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*16,5). Con fotografías en color y blanco y negro.
Martín Aparicio, Juan Carlos
Salamanca: tierra de toros. 2ª ed. Madrid: Los de José y Juan, 2016. 472 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17). Con fotografías en blanco y negro entre texto. Prólogo a la segunda edición de Gonzalo Santonja Gómez-Agero; prólogo a la primera edición de Antonio Pérez-Tabernero; preliminar de Leopoldo Sánchez Gil; epílogo de Santiago Martín El Viti.
Megías López, Jesús
Estructura Social, Gremios y Toros en Las Mondas de Talavera: un análisis etnohistórico. Talavera de la Reina (Toledo): Ayuntamiento de Talavera de la Reina, 2016. 48 p. Las Mondas (nº28). Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21*15). Con ilustraciones. Director colección: Ángel Ballesteros.
Melguizo, Cayetano y Álvarez, Román
Líderes del toreo: breve recopilación histórica y analítica del toreo desde principios del siglo XX hasta nuestros días. Segunda parte. Guadalajara: Intermedio, 2016. 610 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17). Ilustraciones en blanco y negro de Román Álvarez. Se completa con: Primera parte: Desde 1901 a 1950 (2015).
Morales Arias, Antonio y Cabrera Bonet, Rafael
La Sierra de Segura en la historia de la ganadería brava. Madrid: s.n, 2016. 94 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (23*15,5). Con cuadros estadísticos y diagramas.
Contiene: La historia del toro de lidia en los términos de Segura de la Sierra. Siglos XVII y XVIII. Datos sobre una comarca ganadera en la memoria OJO
Moreno Bermejo, José María
La verdad sobre la suerte de varas. Madrid: Editorial Temple, D.L. 2016. 127 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*16). Con ilustraciones en color y blanco y negro. Prólogo de Antonio Purroy Unanua.
Nacho Martín: el escultor del toro
Madrid: Comunidad de Madrid, 2016. Sin paginar. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22*23,7). Con fotografías en color. Presentaciones de José María Muñoz Quirós e Ignacio Olmos Vicente.
Nickel Odeon: el western
2ª ed. Madrid: Notorious Ediciones, 2016. 345 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto mayor (28*20,5). Con fotografías en blanco y negro. Referencias taurinas en el capítulo Entrevista con Boetticher, p.246-299.
Núñez Benjumea, Francisco
Los Núñez de Tarifa: de la Ilustración a la Globalización. 1ª ed. [Sevilla]: Francisco Núñez Benjumea, 2016. 516 p. Tela editorial con sobrecubierta. Folio menor (32*23,8). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro y color. Carta de Joaquín Núñez del Cuvillo. Contiene los capítulos: Los Núñez de Reynoso (p.290-349) y Ganaderos familiares (p.350-477).
Ortiz, Santi
El toreo frente al mundo. Barcelona: Bellaterra, D.L. 2016. 286 p. Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22*14).
Palacios, César
San Isidro… bajo la mirada de… 1ª ed. Almería: Círculo Rojo. Asociación Cultural ATF de Las Ventas, 2016. 75 p. Arte taurino. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*14,7). Dibujos del autor.
Peña Taurina El Barranco: fiestas patronales de Arganda
Arganda del Rey (Madrid): Peña Taurina El Barranco, 2016. 352 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*16,8).Con fotografías en ilustraciones en color y blanco y negro dentro y fuera de texto.
Pérez Álvarez, María Ángeles
Tauromaquia: su permanencia en el tiempo: una mirada antropológica. 1ª ed. Sevilla: Punto Rojo, 2016. 168 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro.
Picamills Ruiz, Antonio
Dietario taurino 2017. [San Sebastián]: [Antonio Picamills Ruiz], 2016. 314 p.; apéndice. Guaflex editorial. Cuarto menor (22,5*16). Con ilustraciones y fotografías en color.
Picamills Ruiz, Antonio
Matadores de toros en el mundo. 1ª ed. Sevilla: Círculo Rojo, 2016. 2 v. 309 p.;colofón.; 282 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*14,8). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro. Prólogos de Íñigo Crespo y Dikey Fernández Vásquez. Semblanzas de matadores de diversos autores. Tomo 3. 1966 a 1978: de El Satélite a Jorge Salazar. Tomo 4. 1978 a 1990: de Jorge Gutiérrez a David Luguillano
Pradel, Antonio J.
Último tercio: tauromaquia en la encrucijada. Barcelona: Bellaterra, D.L. 2016. 290 p. Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22*14). Colección dirigida por Fernando del Arco Izco, Luis Corrales Grande y Paco March.
Reyes Carmona, José
Juan García “Mondeño”: (Más cornás da el hambre). 1ª ed. [Cádiz]: JRC Producciones, 2016. 180 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15,1). Con fotografías en blanco y negro. Tirada de 75 ejemplares
Rodríguez Peral, José Luis
Antonio Bienvenida: el arte del toreo. [Málaga]: Ediciones Rubeo, D.L. 2016. 255 p.; índice. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*15,8). Con ilustraciones y fotografías en blanco y negro.
Rueda Padilla, Cosme y Recio Quijano, Enrique
Historia de la plaza de toros de La Malagueta (1876-1936). Málaga: s.n. (Cosme Rueda Quintanilla y Enrique Recio Quijano), 2016. 4 v. 658 p.; X p.; 612 p.; X p.; 476 p.; X p; 662 p. Plaza de toros de La Malagueta (1876-1936). Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24,1*16,7). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro dentro de texto. Prólogos de José María Sotomayor (t. IX), Juan Sánchez Tentor (t. X), Pedro Rodríguez Oliva (t.XI), José Antonio Trujillo (t. XII). Contiene: Tomo IX: Desde 1917 hasta 1919.
Tomo X: Desde 1920 hasta 1922. Tomo XI: Desde 1923 hasta 1925. Tomo XII: Desde 1926 hasta 1927. Ciudad.
Ruiz, Paco
Escacena: pinceles toreros. 1ª ed. [Madrid]: ViveLibro, 2016. 342 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23*15,1). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro y color. Prólogo de Fernando del Arco de Izco.
Ruiz Morales, Remigio
Murcianito, toro bravo. [Miajadas] (Cáceres): (Remigio Ruiz Corrales) con la colaboración de la Junta de Extremadura. Consejería de Medio Ambiente y Rural. Políticas Agrarias y Territorio, 2016. 148 p. Cartoné editorial decorado y plastificado. Cuarto (23,6* 16). Fotografías en color fuera de texto.
Sáez, Ignacio Antonio
La tauromaquia en la obra de Miquel Barceló. Sevilla: Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Fundación de Estudios Taurinos. Editorial Universidad de Sevilla, 2016. 239 p.; colofón. Tauromaquias (nº 20). Cartoné editorial con sobrecubierta. Cuarto mayor (28,2*20). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro y color. Prólogo de Fátima Halcón.
Sánchez Díez, José Manuel
La explotación del ganado de lidia: análisis de las disposiciones reguladoras de la actividad en Castilla-León. Valladolid: Castilla, D.L. 2016. 217 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17).
Sánchez Moreno, Luis Miguel
Manzanares: un maestro en la terreta. Alicante: Diputación de Alicante, D.L. 2016. 277 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*16,8). Con fotografías en color y blanco y negro.
Serrera Contreras, Ramón
XXXIV Pregón Taurino: Sevilla 2016. Sevilla: Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 2016. 73 p.; colofón. Rústica editorial con solapas. Octavo mayor (21*14). Con una ilustracines en color fuera de texto. Presentación del Marqués de Puebla de Cazalla. Presentación del Pregón Taurino por Juan Carlos Cabrera Valera. Presentación del pregonero por Emilio Muñóz Vázquez.
Sinisterra, José-Vicente
De grana y oro y de catafalco y azabache: un estudio de la personalidad de Joselito. Madrid: Los de José y Juan, 2016. 60 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*17). Con fotografías en blanco y negro.
Soto de Paula, Jesús
Torerías y diabluras. Jerez de la Frontera (Cádiz): Canto y Cuento, 2016. 256 p.; [4] p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17,2). Con fotografías en blanco y negro. Prólogo de Curro Romero.
Sotoca Albares, María Isabel
Cuentos mágicos y románticos. 1ª ed. Madrid: Éride Ediciones, 2016. 172 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21,7*14). Con dibujos.
Contiene el cuento taurino “Pañuelo naranja”, pp.57-97.
Sotoca Albares, María Isabel
Pañuelo naranja
Almería: Círculo Rojo, 2016. 47 p.; colofón. Cuento. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Con ilustraciones en blanco y negro entre texto. Ilustraciones de Jesús Calero Camueso.
Toros en la pared: carteles de la memoria taurina valenciana = Bous en la paret: cartells de la memòria taurina valenciana
Valencia: Diputación de Valencia. Museo Taurino. Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM), D.L. 2016. 187 p.; colofón. Cartoné editorial. Folio (34,8*21,1). Con ilustraciones y fotografías en blanco y negro y color. Textos de Concha Baeza, Ángel Berlanda. Gago, Rafael Company, Román de la Calle, Alberto Peñín, Vicente Sobrino y Ricard Triviño. Edición bilingüe castellano-valenciano.
Tuduri Esnal, Francisco
Los capitalistas. Tolosa (Guipúzcoa): Francisco Tuduri Esnal, D.L. 2016. 298 p.; [1] h. de índice; colofón. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21*14,7).
Vega Blázquez, Miguel
Historias probables de la Tauromaquia: de Pepe Illo a José Fuentes. Barcelona: Bellaterra, D.L. 2016. 176 p. Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22*13,9). Colección dirigida por Fernando del Arco Izco, Luis Corrales Grande y Paco March.
Venancio Blanco en el Casino: Toros y caballos
Salamanca: Fundación Venancio Blanco. Casino de Salamanca, D.L. 2016. 36 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor cuadrado (23*23). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Catálogo de la exposición celebrada en el Casino de Salamanca en septiembre-octubre de 2016.
Vila, Enrique
Gloria y tragedia de Manolete. Ed. no venal. Madrid: Centro de Asuntos Taurinos, 2016. 62 p. Rústica editorial. Octavo mayor (21,4*14). Facsímil de la edición de 1947. Firma esta obra con su seudónimo: Guzmán de Alfarache.
Villaverde, Paco
Reflexiones taurinas en Facebook. Valencia: Avance Taurino, 2016. 157 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (20,3*14,2). Fotografías en blanco y negro dentro y fuera de texto. Prólogo de Vicente Sobrino Gómez.
LIBROS EDITADOS EN ESPAÑA 2015
Copilados por D. José María Sotomayor
Abella, Carlos
“!Derecho al toro!: el lenguaje taurino y su influencia en lo cotidiano”. 1ª ed. Madrid: Vivelibro, 2015. 186 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (22,9*15,1) Fotografías e ilustraciones en blanco y negro. Prólogo de Gonzalo Santonja Gómez-Agero.
Agenda taurina 2016: España, América y Francia
Madrid: Temple, 2015. 302 p. Cuarto (26,8*21). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Presentación de Michel Espié.
Alarcón, Luis
“Rafael Camino: mi sitio: primera parte. Memorias de juventud”. Madrid: Éride. 113 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*13,4). Fotografías en blanco y negro y color fuera de texto.
Álbum gráfico Miura y Sevilla
Sevilla: Fundación Cajasol, 2015. 64 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*21). Fundamentalmente fotografías en color y blanco y negro. Presentación de Antonio Pulido Gutiérrez. Introducción de Rafael Peralta Revuelta.
Años de Los Califas, 50
Córdoba: Diario de Córdoba, 2015. 294 p. Dos ediciones diferentes: cartoné editorial decorado y plastificado/rústica editorial plastificada. Cuarto mayor (28,1*22,9)/cuarto mayor (27,5*22,2). En cubierta consta: 1965-2015.
Arnedo: fiestas
Arnedo (La Rioja): s. n. (Isasa), 2015. 180 p. Rústica editorial. Octavo mayor (21,4*16). Con fotografías en blanco y negro y color.
Arroyo-Stephens, Manuel
“Pisando ceniza”. Madrid: Turner, 2015. 345 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (21,9*14). Contiene: Melancolía del torero, pp. 59-105.
Azcune, Valentín
“Los toros en el teatro”. Madrid: Unión de Bibliófilos Taurinos, 2015. 686 p.; [32] l.; colofón. Rústica editorial con solapas. Cuarto (25,5*18,1). Ilustraciones en color fuera de texto. Con un grabado original de Jerónimo Uribe Clarín. Edición de 200 ejemplares nominados y numerados del 1 al 200 y 20 para atenciones legales sin numerar, todos en papel verjurado.
Bartolomé Díez, Myriam
“¡Empieza la fiesta!”. Vigo (Pontevedra). Cardeñoso. 113 p.;colofón. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (20,3*14,6). Ilustraciones en color. Prólogo de José Félix Olalla.
Benlloch, José Luis
“Paraísos del toro”. Valencia: Hechizo Media, 2015. 400 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17). Ilustraciones en color y blanco y negro dentro y fuera de texto.
Cabrera Bonet, Rafael y Arranz Izquierdo, Ángel
“San Isidro 2014: despejando el panorama”. Madrid: s.n. (Rafael Cabrera Bonet y Ángel Arranz Izquierdo), 2015. 208 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*14,8).
Caireles: única revista taurina editada en Barcelona: número 34. Diciembre, 2015
Barcelona: Fernando del Arco de Izco, 2015. 174 p. Rústica editorial. Folio menor (29,7*20,7). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Carballa Rivas, Noa María
“La prohibición de la fiesta en Cataluña: calidad informativa y framing”.
Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca, 2015. 126 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21*15). Fotografías e ilustraciones en color dentro y fuera de texto. Prólogos de Alfonso Fernández Mañueco y Marilén Barceló Verea.
Centro Arte Tauromaquia. Colección Juan Barco. Málaga
Centro Arte Tauromaquia “CAT” de Málaga. Colección Juan Barco. 3 l. Carpeta de cartulina. Folio (34*33,8). Láminas sueltas. Introducción de Juan Barco Caballero. Contiene 3 reproducciones de una tauromaquia publicada en Inglaterra el 17 de agosto de 1797 por Cadell & Davis
Certamen Literario Taurino Internacional Peña Taurina Manuel Vidrié. Años 2010-2014
Torrelaguna, Madrid. Peña Taurina Manuel Vidrié, [2015]. 160 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21*14,7). Prólogos de Ramón Rodríguez Sanz, Manuel Vidrié Gómez, Óscar Jiménez Bajo, Carlos Abella Martín y Mariano Aguirre Díaz. Contiene: “La espada”, de Mariano Moro Moro. “El peto”, de José Reyes Torrejón. “El templo de los recuerdos”, de Eduardo Vicente Rodríguez Díez. “Volante y muletas”, de Gabriel Camero Martín. “Indulto de honor y bravura”, de Juan José Sánchez Benito.
Clarín taurino
Getxo, Vizcaya. Clarín Taurino. 86 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto mayor (28,8*21). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Club Cocherito
Bilbao. Club Cocherito de Bilbao. 95 p. Rústica editorial. Cuarto mayor (28*21,7). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Club Taurino Arnedano: feria de las novilladas 2015
Arnedo, La Rioja. Club Taurino Arnedano. 95 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21*15). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Club Taurino de Calahorra. Programa de fiestas 2015. 25 al 31 de agosto
Calahorra, La Rioja. Club Taurino de Calahorra, 2015. 110 p. Rústica editorial. Octavo mayor (21,7*15,6). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Club Taurino Pamplona. Iruña, 2015
Pamplona. Club Taurino de Pamplona, 2015. 94 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*21). Con fotografías e ilustraciones.
Comino Delgado, Rafael
“El torero: conócelo y entiéndelo”. Sevilla: Punto Rojo, 2015. 246 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (22,8*15,8). Ilustraciones y fotografías en color y blanco y negro dentro y fuera de texto. Prólogo de Juan Serrano Pineda «Finito de Córdoba».
Cuesta Arana, Jesús
“Juan Belmonte: por las caras del tiempo”. Sevilla. Algaida, 2015. 423 p.; [3] p.Rústica editorial plastificada. Cuarto (25*17,2). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro.
Delgado, Paco
“Arriba y abajo: resumen de la temporada de 2015 en la Comunidad Valenciana”. Valencia, Avance taurino. 179 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto (26,2*18,5). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro dentro y fuera de texto.
Delgado, Paco y Sobrino, Vicente
“Historia de la feria taurina de Fallas”. Diputación de Valencia. Museo Taurino. 229 p.; [2] p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (21,8*21,8). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro dentro y fuera de texto. Presentaciones de Isidro Prieto Giner y Flaminia Guallart de Sanfelíu. Introducción de Ricard Triviño.
Diego Urdiales: retrato de pureza
Madrid, Unomasuno. 243 p. Cartoné editorial decorado y plastificado. Cuarto (24,7*29,7). Fotografías en blanco y negro y color dentro y fuera de texto. Prólogo de Andrés Sánchez-Magro.Textos de varios autores.
Douet, Joséphine
“Alma herida”. Barcelona: Bellaterra. 75 p.; colofón. Cartoné editorial decorado con título calado en plano principal. Cosido especial. Cuarto mayor (28*22,7). Fundamentalmente fotografías en blanco y negro. Prólogo de Bartabas. Textos de varios toreros.
Felices, Raúl
“Tauromaquia balear: un viaje por la historia del toreo en las islas”. Barcelona. Bellaterra. 495 p.; [128] l.Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22×14). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro fuera de texto. Prólogo de Santiago Martín <<El Viti>>. Epílogo de Bartolomé Coll Perelló. Contiene: Saludo a la afición, de Valentín Luján.
Fernández Casado, Antonio
“Garapullos por máuseres: la fiesta de los toros durante la Guerra Civil (1936-1939)”. Madrid: La Cátedra Taurina, 2015. 325 p.; [3] p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23,4*15,5). Fotografías en blanco y negro. Prólogo de Manuel Montero.
Fernández de Gatta Sánchez, Dionisio
“Derecho y Tauromaquia: desde las prohibiciones históricas a su declaración como Patrimonio Cultural”. Salamanca. Hergar. Antema. 349 p.; colofón. Rústica editorial plastificada. Cuarto (23,9*16,9). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro.
Fraile, Luis y Corella, Fernando
“El toro padre”. Madrid: Club Internacional Taurino (International Bullfighting. 16 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto mayor (27,6*20,5). Ilustraciones en color de Fernando Corella.
Gaceta Ilustrada de la Tauromaquia
Córdoba: La casa del Toreo de Córdoba, 2015. 133 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*20,8). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Galán Pérez, Pepe y Millán Ros, José María
“Plaza Real II <¡Toros en El Puerto!”>. 2ª ed. El Puerto de Santa María (Cádiz): s.n. (Martínez), 2015. Rústica editorial plastificada. Cuarto mayor (27,5*25,2). Dibujos originales de J. Sánchez. Letras capitulares con reproducciones de dibujos de Juan Lara. Prólogo de Emilio Ortiz. Epílogo de Santi Ortiz.
García Escudero, Jorge
“25 años de la plaza de toros monumental metálica”. Cadalso de los Vidrios, Madrid. s.n. (Jorge García Escudero). 175 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*17,1). Con fotografías e ilustraciones en color dentro y fuera de texto.
Grado, Pelayo de
“Del alba al ocaso”. Almería. Círculo Rojo. 251 p.; colofón. Novela. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Prólogo de Enrique Ponce.
Hermoso de Mendoza y Peña, Juan Andrés
“Pablo Hermoso de Mendoza… y el rejoneo se hizo toreo”. Valencia: Asociación Cultural Peña Taurina Pablo Hermoso de Mendoza de Valencia. 192 p. Cartoné editorial decorado y plastificado. Guardas ilustradas. Cuarto mayor (27,5*24). Prólogo de S.A.R. la Infanta Elena de Borbón y Grecia. Brindis de Pablo Hermoso de Mendoza. Introducción de Isabel Moya Bueno.
Hermoso de Mendoza, Pablo
“El corazón de los caballos”.
Barcelona. Temas de hoy. 262 p.; [16] l. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23*15). Fotografías en color y blanco y negro fuera de texto. En el copyright consta Francisco Aguado.
Herrero, Nieves
“Como si no hubiera un mañana: la pasión de Ava Gardner y Luis Miguel Dominguín”. Madrid. La Esfera de los Libros. 747 p.; [62] l.; colofón. Novela histórica. Cartoné editorial decorado y plastificado con solapas. Cuarto (24,3*16,5). Fotografías en blanco y negro fuera de texto.
Hildering, Pieter
“Tipografía taurina: Taurine typography”. Valencia. Avance taurino. 176 p.; [15] p.; colofón. La cuadrilla (nº 18). Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (20,3*14,5). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro dentro y fuera de texto. Prólogo de Mariano Tomás Benítez. Edición bilingüe español-inglés.
Ibarra, Domingo
“Historia del toreo en México por…” Contiene el primitivo origen de las lides de toros, reminiscencias desde que en México se levantó el primer redondel, fiasco que hizo el torero español Luis Mazzantini, recuerdos de Bernardo Gaviño y reseña de las corridas habidas en las nuevas plazas de San Rafael, del Paseo de Colón, en el mes de abril de 1887. Valladolid. Maxtor. 128 p.; [8] l.; [1] h. Rústica editorial con solapas. Octavo menor (14,8*19,7). Ilustraciones en blanco y negro fuera de texto.Facsímil de la edición de México, Imprenta de J. Reyes Velasco, 1887.
José Ortega y Gasset y la Tauromaquia
Comunidad de Madrid. Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno. 46 pp. Rústica editorial plastificada con solapas grandes. Cuarto menor (22*20,2). Presentación de Salvador Vitoria Bolívar. Catálogo de la exposición celebrada del 8 al 31 de mayo de 2015 en la Sala Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Contiene: “Paquiro o acerca de la pasión taurina de Ortega”, de Felipe González Alcázar. “José Ortega y Gasset y la Tauromaquia”, de Carlos Abella.
Larrea, Koldo
“El encierro de Pamplona y sus primeros corredores”. Pamplona. José Luis Larrea Apezteguía. 221p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro. Prólogo de Javier Manero.
Librería del Prado: Catálogo 27: Libros taurinos
Madrid, Librería del Prado. 20 p. Rústica editorial. Octavo mayor (21*15).
Lucas Aledón, José Luis
“Curro Cano: sueños de gloria: vida y andanzas del torero de capa”. Diputación Provincial de Cuenca, D.L. 181 p. Rústica editorial plastificada. Octavo menor (15,3*19). Fotografías en color y blanco y negro fuera de texto. Contiene: <Curro Cano, torero «por siempre jamás>, de José Vicente Ávila «Chicuelito».
Macías Troyano, Juan y Moyano, Pepe
“La corrida paso a pase”. Marbella, Málaga. Edinexus. 9 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (21*21). Dibujos en color de Pepe Moyano.
Maestranza de Sevilla Año 2014
Sevilla, Caja Rural del Sur, 2015. 187 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*16,5). Con fotografías en color y blanco y negro. Anuario.
Maestro, Julián
“Sentimiento de una pasión (Viejos y nuevos sentimientos)”. Madrid, The Duende Cool. 117 p. Artesanal en piel y lomo engomado. Fotografía adherida en plano principal. Octavo mayor (14,8*21,8). Prólogo de José Luis Ramón. Tipografía en color rojo sobre fotos difuminadas en papel crema. Edición especial, limitada y numerada.
Marín Weil, José Luis
“Recorriendo el Campo Bravo de Jaén”. Madrid, Rey Alí Servcios Gráficos. 100 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21,4*15,4). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro dentro y fuera de texto. Prólogo de José Luis Miguel Parrado.
Martín Puente, Santiago
“Historia de la plaza de toros de Ledesma”. Diputación de Salamanca,. 233 p.; índice. Tauromaquia (nº 7). Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro dentro y fuera de texto. Presentación de José Prieto González.
Martínez de León, Andrés
“Los amigos del toro: el toreo: sus males y su remedio por Oselito”. Barcelona: Bellaterra. Reedición. 104 p. Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22*14). Con ilustraciones del autor dentro y fuera de texto. Prólogo de Carlos Abella.
Matos, Joseph Phelipe de
“Metrica descripcion de las plausibles Reales Fiestas, que la mui Noble, y mui Leal ciudad deSevilla ha celebrado los dias 24 y 25 de Octubrede este año de 1738. En obsequio de las solemnes nupcias, que celebrò el Sr. D. Carlos de Borbon, Rey de las Dos Sicilias, con la Sra Doña Maria Amelia, Princessa Real de Polonia…” Madrid, Unión de Bibliófilos Taurinos. 15 p.; 24 p.; colofón. Rústica. Cuarto (24,1*16,9). Prólogo de Rafael Cabrera Bonet. Facsímil de la edición de Sevilla: Joseph Antonio de Hermosilla, 1738. Tirada de 210 ejemplares nominados y numerados del 1 al 200 y 10 para atenciones legales sin numerar, todos en papel verjurado.
Núñez Muñoz, Rodolfo
“El amor en la mano izquierda”. Madrid. Igriega. 319 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23*15,3). Con una fotografía en blanco y negro fuera de texto. Prólogo de Enrique E. Corrales.
Palacios, César
“San Isidro 2014 bajo la mirada de …”. Madrid, Asociación Cultural ATF de Las Ventas. Círculo Roj. 78 p.; colofón. Arte taurino. Rústica editorial plastificada Octavo mayor (21*14,8). Apuntes del autor. Fotografías en blanco y negro.
Peña Taurina El Barranco: Arganda del Rey (Madrid): fiestas patronales de Arganda del 6 al 14 de septiembre de 2015
Arganda del Rey,Madrid. Peña Taurina El Barranco. 352 págs. Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*17). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro dentro y fuera de texto.
Pérez Oramas, Luis
“Olvidar la muerte: pensamiento del toreo desde América. ”Valencia. Pre-textos. Real maestranza de caballería de Ronda. 167 p.; [4] p.; [18]l.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (22,5*14,7). Ilustraciones en color.
Picamills Ruiz, Antonio
“Matadores de toros en el mundo”. Sevilla. Círculo Rojo. 2 v. Diferentes paginaciones.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*14,8). Con fotografías en blanco y negro fuera de texto. Prólogos de José María Sotomayor y Luis Plá Ventura. Semblanzas de matadores de diversos autores. Tomo 1. 1900 a 1946: de Corcito a Joselito Campos. Tomo 2. 1946 a 1966: de Álvarez Pelayo a Antonio Canales.
Ponce Rodríguez, Jorge
“Del reloj al romero: aportaciones técnicas que marcan la tauromaquia en el siglo XX”. La Coruña: Ende. 291 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Ilustraciones y fotografías en blanco y negro dentro y fuera de texto. Prólogo de Juan Belmonte Luque.
Prensa en 7 tardes, La: feria de Murcia 2015
Murcia. Colegio Oficial de Periodistas y Asociación de la Prensa de la Región de Murcia. 54 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*21). Ilustraciones y fotografías en blanco y negro y color dentro y fuera de texto. Director: Alberto Castillo Baños. En cubierta consta: el cartel de la corrida de la Prensa. Contiene textos de varios autores.
Querencias: antología de cuentos costumbristas
Madrid, Modus Operendi. 243 p,; [1] h. de índice. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (21,5*14). Prólogo de Andrés Amorós. Contiene: “El capote de La Milagrosa”, de Isabel Bernardo. “Una realidad incómoda”, de Andrés de Miguel. “La insólita vida del banderillero Sorianito”, de Domingo Delgado, “El festival de La Pañoleta”, Aquilino Duque. “Adiós a los ruedos”, de José María Requena. “Clarines y timbales en la Plaza de San Pedro”, de Javier Villán.
Raíces y toros [curso académico 2009-2010]
Madrid. CEU. 252 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17,3). Rafael Cabrera Bonet (Ed.). En el lomo consta: 9
Ramón, José Luis
“El toreo fundamental: historia, técnica y estética de las suertes del toreo”. Barcelona: Bellaterra. 254 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23*28). Fotografías en color y blanco y negro.
Remedios 2015. Feria y fiestas 2015
Colmenar Viejo,Madrid. Peña Taurina El Rescoldo. 115 p.; [7] p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22,3*19,4). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro y color. Encubierta consta: 50 Aniversario Peña Taurina El Rescoldo
Reyero, Francisco
“Sinatra: nunca volveré a ese maldito país”. 2ª ed. Sevilla: Fundación José Manuel Lara. 257 p.; índice. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23*15).
Reyes Carmona, José
“José Luis Galloso: la historia de un torero”. Cádiz. JRC. 244 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro.
Rodríguez Aguado, Francisco
“Historia de los matadores de toros de Granada”. Granada. (Francisco Rodríguez Aguado). 212 p.; XVI l. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (23*15,6). Fotografías e ilustraciones en color fuera de texto. Prólogo de Manuel J. Anguita Castillo.
Rodríguez del Rincón, J. Mauricio
“Olivenza: sueños de plata: 25 años de la feria del toro”. Sevilla. Culbuks. 539 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17). Fotografías en blanco y negro dentro y fuera de texto. Presentaciones de José Antonio Monago Terraza, Fernando Jesús Manzano Pedrera, Bernardino A. Píriz Antón; José Cutiño García; Joaquín Domínguez Giralt, Jacinto Ortiz Díaz y Jesús Ortiz Díaz.
Rueda Padilla, Cosme y Recio Quijano, Enrique
“Historia de la plaza de toros de La Malagueta (1876-1936)”. Málaga. (Cosme Rueda Quintanilla y Enrique Recio Quijano), 2015. 4 v.; XI p; 578 p.; XIII p.; 522 p.; XI p.; 608 p.; X p.; 510 p. Plaza de toros de La Malagueta (1876-1936). Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24,1*16,7). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro dentro de texto. Prólogos de Luis Ig. Méndez Pérez (t. V), Juan Pedro de Luna y Ximénez de Enciso (t. VI); José María Moreno Bermejo (t. VII), José María Cano España (t. VIII). Contiene: Tomo V: Desde 1901 hasta 1906. Tomo VI: Desde 1907 hasta 1910. Tomo VII: Desde 1911 hasta 1913. Tomo VIII: Desde 1914 hasta 1916.
Segovia, José
“A las cinco de la tarde: la tauromaquia, un mito único”. Madrid. Bubok, D.L. 157 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15).
Serna Romo, Miguel Ángel y Soria Ruano, Miguel Ángel
“Siglo y cuarto de la plaza de toros de Valladolid: poemario”. Valladolid. Azul, 2015. 76 p.; [1] h. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21*29,5). Ilustraciones de Miguel Ángel Soria Ruano.
Sotomayor, José María
“Plaza de toros de Las Ventas: 1931-2014: relación de corridas de toros, novilladas y corridas de rejones celebradas en la Plaza de Toros de Las Ventas entre el 17 de junio de 1931 y el 12 de octubre de 2014”. Comunidad de Madrid. Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno. Centro de Asuntos Taurinos. 257 p. Tela editorial con sobrecubierta. Cuarto mayor (27,3*21,6). Fotografías en sepia fuera de texto. Presentación de Salvador Victoria.
Teruel Martínez, Susana María
“Ignacio Sánchez Mejías: un torero en la literatura”. Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Fundación de Estudios Taurinos y Universidad de Sevilla. 636 p. Tauromaquias nº 19. Cartoné editorial con sobrecubierta. Cuarto menor (23,3*15,3). Con un retrato en frontis. Fotografías en blanco y negro. Presentación del Marqués de Puebla de Cazalla. Prólogo de Rogelio Reyes Cano.
Tomás Benítez, Mariano
“Crónica elemental de la lidia”. Valencia, Avance taurino 264 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (19,9*13,9). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro fuera de texto. Prólogo de Paco Delgado.
Utrilla Trinidad, Mario
“La vida en el ruedo: ruta de la Edad de Oro del Toreo”. Madrid. Liber Factory. 188 p.; [1] h. de índice. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22,7*15,2).
Ventas, Las: centro de la cultura taurina 2014
Comunidad de Madrid. Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno. Centro de Asuntos Taurinos. 24 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22*20). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Ventas 2015, Las: crónicas de la temporada escritas por los aficionados
Madrid, Asociación El Toro de Madrid. 100 p. Rústica editorial. Cuarto mayor (29,5*21). Con fotografías en blanco y negro.
Vias Mahou, Berta
“Yo soy El Otro”. Barcelona, Acantilado, 2015. 239 p.; colofón. (nº 264). Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*13,2). Con una faja: XXVI Premio Torrente Ballester de narrativa.
Villanueva Sáenz, Ramón Ignacio
“Arguedas Tierra de toros y Gabriel Gómez célebre ganadero arguedano en la historia del campo bravo navarro”. Arguedas, Navarra. Club Taurino Casta Brava de Arguedas. 268 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (23,8*17). Prólogo de José Luis (Koldo) Larrea Apezteguía.
Villaverde, Paco
“Enrique Ponce: los discursos del maestro”. Diputación de Valencia. 368 p. Cartoné editorial con sobrecubierta. Cuarto (24,8*18). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro fuera de texto. Prólogo de Agustín Díaz Yanes.
LIBROS EDITADOS EN 2016
POR D. JOSÉ MARÍA SOTOMAYOR
Abella, Carlos
“Luis Miguel Dominguín: a corazón abierto”. Barcelona, Bellaterra, D.L. 479 p. Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*17). Con ilustraciones y fotografías en blanco y negro. Colección dirigida por Fernando del Arco Izco, Luis Corrales Grande y Paco March.
Agenda 2017
Baeza, Jaén. M&T. 272 p. Guaflex editorial con estampaciones en oro. Cuarto (26,6*21,4). Incluye: Temporada 2016: Talavante, Roca Rey, Victorino y Núñez del Cuvillo, póker de ases, por Luis Miguel Parrado, y diversa documentación. Fotografías e Ilustraciones en color de Diego Ramos y Jano. En cubierta y portada únicamente consta 2017.
Agenda taurina 2017: España, América y Francia
Madrid, Temple, D.L. 304 p. Guaflex editorial con estampaciones doradas. Cuarto (27*20,5). Con fotografías e ilustraciones.
Agulla López, Julián
“Toros que han hecho historia. III: 2009-2015”. Madrid, Temple. 671 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17). Con fotografías en color y en blanco y negro dentro y fuera de texto. Prólogo de Luis Francisco Esplá.
Alonso i Català, Manel
“L´ombra del bou”. Alzira, Valencia. Neopàtria, D.L. 110 p. Manuzio Narrativa. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (22*15). Con ilustraciones en blanco y negro. Prólogo de Josep Vicent Frechina e ilustraciones de Antoni Martínez Peris.
Álvarez-Monteserín Izquierdo y García Gómez, Ignacio Ramón
“Andanzas y visiones taurinas Libro III. Volumen II. La Ancianita 1711-2011”. Béjar, Salamanca. Asociación de Amigos de la Plaza de Toros de Béjar. Diputación de Salamanca. 219 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Folio menor (29,5*21). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro. Prólogo de Maria Carmen Cascón Matas.
Andueza Lorenzo, Eneko
“José Cruz: el sueño de Joselillo”. Bilbao. Servisistem, D.L. 252 p.; [2] p.; colofón. Tauromaquia. Cartoné editorial. Cuarto (24,8*17,5). Con fotografías en color y blanco y negro. Prólogo de Andoni Rekagorri Barrenetxea.
Antonio Cabello: exposición antológica en Casino Gran Vía
Madrid. Cuadríptico. Folleto. Octavo mayor (21,5*10,6). Con ilustraciones en color. Presentación de Juan Miguel Sánchez Vigil. Folleto de la exposición celebrada en Madrid del 15 de mayo al 12 de junio de 2016.
Anuario de la Federación Taurina de Valladolid, 2015
Federación Taurina de Valladolid, 2016. 119/122 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*21). Con ilustraciones y fotografías en color y blanco y negro. Dos ediciones. En la segunda se añadió un artículo de Fernando García Bravo que por error no figuró en la primera.
Armarse a la suerte: figuras de tauromaquia del Museo Nacional de Escultura
Madrid: Museo Nacional de Escultura, D.L. 100 p.; [1] h. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (20*16,5). Ilustraciones y fotografías en color y blanco y negro. Presentación de Miguel Ángel Recio Crespo y María Josefa García Cirac. Editora: María Bolaños. Contiene: “Fiesta, chulería, arte, desazón…”, por María Bolaños. “Figuras de Tauromaquia del Museo Nacional de Escultura”, por Miguel Ángel Marcos Villán. “Restauración de la indumentaria y elementos textiles”, por Mónica Moreno García, Arantza Platero Otsoa, Cruz Santamera y Elena Santos Bajo. “Restauración de tallas y policromía”, por Carolina Garvi Ballester.
Catálogo de la exposición del Palacio de Villena, Valladolid, del 2 de diciembre de 2016 al 5 de marzo de 2017.
Arroyo, Eduardo
“Bambalinas”. Barcelona. Galaxia Gutenberg. 190 p. Cartoné editorial con sobrecubierta con solapas. Octavo mayor (21*13,3). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro. Referencias taurinas en pp. 45-49 y 179-181.
Arroyo, José Miguel
“Los toros explicados a mi hija”. Barcelona. Espasa, D.L. 182 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23*15). Redacción de textos y documentación: Paco Aguado. Firma esta obra con su nombre y su seudónimo.
Ballester Olivera, José María
“Toros en la dehesa extremeña”. Mérida, Junta de Extremadura. Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio. 248 p. Monografías. Cartoné editorial. Cuarto mayor (28,6*22). Fundamentalmente fotografías en color del autor. Preámbulo Victorino Martín García; preliminar Julián López “El Juli”; textos de Fernando Masedo, Antonio Albarrán, Juan Jesús Carrasco, Antonio Girol y Juan Medina García-Hierro.
Bergamín, José
“El arte de birlibirloque”, con cuatro dibujos originales de José Bergamín y doce suertes de toros de Luis Ferrant. Sevilla, Renacimiento. 178 p.; índice y colofón. Los cuatro vientos. Cartoné editorial. Folio menor (30,5*21,5). Con ilustraciones en sepia y blanco y negro. Prólogo de José Antonio Morante (Morante de la Puebla); epílogo de Azorín. Contiene además: “La estatua de Don Tancredo” y “El mundo por montera”. Tirada de 200 ejemplares numerados a mano y autografiados por Morante de la Puebla.
Bergamín, José
El arte de birlibirloque: con cuatro dibujos originales de José Bergamín y doce suertes de toros de Luis Ferrant. Sevilla, Renacimiento. 178 p.; índice y colofón. Los cuatro vientos. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Con ilustraciones en blanco y negro. Prólogo de José Antonio Morante (Morante de la Puebla); epílogo de Azorín. Contiene además: La estatua de Don Tancredo y El mundo por montera.
Blanco Criado, Alfonso
Talavarte: “Feria de los Remedios 2016 de Colmenar Viejo”. Madrid. Alfonso Blanco Criado. 28 p.; colofón. Cartoné editorial (21,7*30,3). Fundamentalmente fotografías en color del autor. Prólogo y textos de Lucas Pérez Estévez. Fotografías. Alejandro Talavante.
Bustamante, Javier
“24 privilegios del toro 24”. Vitoria. Toro Cultura. 106 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24,5*17). Con fotografías en color. Prólogo de Victorino Martín.
Caireles 2016
Barcelona, Juan López Juanele/Fernando del Arco de Izco. Número 35. 178 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*20,7). Con fotografías e ilustraciones.
Camacho Graván, Joaquín
“Historia de la Real Plaza de Toros de “El Puerto” contada por un
aficionado y coleccionista: 130 años de historia 1880-2010”. El Puerto de Santa María, Cádiz. Puertograf. 281 p. Rústica editorial. Cuarto menor (23,1*15,9). Ilustraciones y fotografías en blanco y negro.
Campos Cañizares, José
“Esencias de tauromaquia en la pintura de Jacobo Gavira”. Taichung (Taiwán). Catay. 63 p.; colofón. Orígenes (nº 2). Rústica editorial con solapas grandes. Cuarto (25*20). Fundamentalmente ilustraciones en color. Traducción al chino Lucía Jinyun Yang. Edición bilingüe español-chino.
Cantos Torres, José Luis
“La Monumental de Barcelona: de Joaquín Bernadó a José Tomás”. Almería, Círculo Rojo. 520 p.; índice y colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Prólogo póstumo de Antonio Santainés Cirés. Obra se completa con los siguientes volúmenes: “La Monumental de Barcelona: de Joselito el Gallo a Manolete”. “La Monumental de Barcelona: de Chamaco al Cordobés”. “Plaza. Barcelona. Monumental. Crónicas. Estadística documentada. Medios de comunicación. Periodismo. Radio”,
Castelló Ribera, José Ignacio
“¿La prensa apuntilló a los toros en Cataluña?: La Vanguardia y El Periódico de Catalunya”. Barcelona, Carena. 716 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*14,8). Con gráficos y cuadros estadísticos.
Cazalis, Carlos
“Sangre de reyes”. Barcelona; México, D.F.: RM Verlag; RM, D.L. 174 p.; [35] p. Cartoné editorial. Cuarto (24,7*17). Fundamentalmente fotografías en blanco y negro del autor. Textos de Jon Lee Anderson, José Cueli y Jacques Durand.
Chapu Apaolaza (Seud.)
“7 de julio”.Madrid, Libros del K.O. 182 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21,5*14).
Club Cocherito, 2016
Bilbao, Club Cocherito de Bilbao. 96 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto mayor (29,5*21). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Club Taurino Arnedano: feria de las novilladas
Arnedo, La Rioja. Club Taurino Arnedano. 95 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21*15). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Club Taurino de Calahorra
Calahorra, La Rioja. Club Taurino de Calahorra. 108 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21,7*15,6). Con fotografías e ilustraciones en color y en blanco y negro.
Club Taurino de Pamplona
Pamplona, Club Taurino de Pamplona. 94 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (30*21). Con fotografías e ilustraciones.
Colomer Camarasa, Joan
“La Costa Brava taurina: el esplendor taurino en las décadas de los sesenta y setenta”. S.l.: Joan Colomer Camarasa. 380 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (23*15,4). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro dentro y fuera de texto.
Comunidad Taurina: Gran Corrida Extraordinaria de Beneficencia
Comunidad de Madrid. Centro de Asuntos Taurinos. 23 p. Rústica editorial. Cuarto mayor (29,5*21). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Córdova, Vicente
“Guía espiritual de la tauromaquia”. Madrid, Edición Personal. 197 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23*15,5).
Corella, Fernando
“El sabelotoro: minitauromaquia en 10 minutos”. San Sebastián de los Reyes, Madrid, Naperma. Sin paginar. Rústica editorial plastificada. Cuarto (26,1*19,1). Con dibujos en color del mismo autor. Traducción al inglés: Muriel Feiner. Traducción al francés: François Zumbiehl. Obra disponible en dos ediciones bilingües: español-francés y español-inglés.
Corella, Fernando
“Los chispazos de Corella: anuario 2016”. Madrid. Fernando Corella. Sin paginar. Rústica editorial plastificada. Octavo menor apaisado (15*21). Con ilustraciones en color del autor. Prólogo de Miguel Vigil.
Delgado, Paco
“El año del mago. Resumen de la temporada de 2016 en la Comunidad Valenciana”. Valencia, Avance Taurino. 185 p.. Rústica editorial plastificada. Cuarto (26,4*18,7). Fotografías en blanco y negro dentro y fuera de texto.
Domingo, Roberto
“La fiesta de los toros: apuntes del natural”. Madrid, Editorial La Cátedra, 2016. 469 p. La Cátedra Taurina. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto mayor (29,4*21). Con dibujos del autor.
Durán Blázquez, Manuel
“Gijón. Plaza de El Bibio: Feria de Begoña”. Manuel Durán Blázquez. 96 p. Cartoné editorial plastificado. Cuarto mayor (28*21,5). Fundamentalmente fotografías en color del autor.
Encierro, El: fiestas de San Sebastián de los Reyes
“San Sebastián de los Reyes, Madrid. Asociación Cultural El Encierro. 74 p. Rústica editorial. Octavo mayor cuadrado (20,8*20,9). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Encuentros en Catay
Taipei, Taiwan. Universidad Fujen-Taipei. Departamento de Lengua y Literatura Españolas. Rústica editorial. Cuarto menor (.23*17). Con ilustraciones en color y blanco y negro. Número 29, Año 2015-2016: Contiene: “La pasión por la vida y los toros de Manuel Bayo”, por José Campos Cañizares. “Nuevas aportaciones en torno a la Historia de la Tauromaquia”, por Beatriz Badorrey Martín. “El Inclusero: 50 años de alternativa”, por Jorge Laverón.
Escoda Casas, Helena
“Tauromaquia: génesis y evolución histórica”. Castellón de la Plana. Ediciones Hades. 123 p. Ensayo. Rústica editorial con solapas. Octavo mayor (21*14,8). Prólogos de Marta Tafalla y Sergio G. Torres. Antitaurino.
Eslava Galán, Juan
“Viaje por el Guadalquivir y su historia: de los orígenes de Tartesso al esplendor del oro de América y los pueblos de sus riberas”. Madrid, La Esfera de los Libro. 363 p.; [28] lám. dobles de fotografías a color. Cartoné editorial con sobrecubierta. Cuarto (25*16,8). Con fotografías en blanco y negro entre texto, además de las láminas. Contiene: “De toros y rancheros, pp.335-339, Cap. 43.
Feria y Fiestas de Los Remedios 2016. De Yiyo, 1985, a Víctor Barrio, 2016
Colmenar Viejo (Madrid): Peña Taurina El Rescoldo, 2016. 122 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22,3*19,4). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro y color.
Fiestas Arnedo, 2016
Arnedo, La Rioja. Isasa. 180 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21,4*16). Con fotografías en blanco y negro y color.
Gaceta Ilustrada de la Tauromaquia
Córdoba. La casa del Toreo de Córdoba. 130 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*20,8). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
García de Castro, E. Gonzalo
“Guía genealógica de las ganaderías de bravo desde las raíces fundacionales hasta la actualidad”. 7ª ed. Madrid. E. Gonzalo García de Castro. 228 p. Rústica industrial con espiral. Cuarto mayor (29,8*21). Con ilustraciones en blanco y negro.
García Elosua, Eduardo
“Deba eta zezenak: milaka urtetako harremana:: Deba y los toros: una relación milenaria”. Vitoria. s.n. Gráficas Irudi. 541 p.; [3] p. Cartoné editorial decorado y plastificado. Cuarto (26,7*21,5). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro dentro y fuera de texto. Prólogos de Felipe Juaristi y Rafael Bravo Arrizabalaga. Traducción al euskera de Jasone Galdona Fuentes.
García Tejero, Alfonso
“Montes y Pepe Hillo, primera entrevista en el otro mundo: diálogo acerca de las funciones de toros”. Madrid, Unión de Bibliófilos Taurinos. 15p.; 64 p.; [1] h.; colofón. Rústica editorial con solapas. Cuarto (25,5*17,8). Con una pequeña ilustración en portada y otra entre texto. Introducción por Manuel José Pons Gil. Facsímil de la edición de Madrid: Impr. de los Sres. Sta. Coloma y Peña, 1851. Tirada de 200 ejemplares nominados y numerados del 1 al 200 y 10 para atenciones legales sin numerar todos en papel verjurado.
Gisbert Castelló, Mª Carmen
“Pisando el albero”. San Vicente,Alicante. Editorial Club Universitario ECU. 69 p.; índice. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*13).
González Moreno-Navarro, Antoni
“Chamaco: un heterodoxo sin causa”. Barcelona, Gmn. 376 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17,2). Con fotografías en blanco y negro.
González Viñas, Fernando
“Manual del aficionado taurino”. Córdoba. Almuzara. 141 p. Rústica editorial plastificada con solapas grandes. Cuarto (24*15). Con fotografías en blanco y negro. Epílogo de Rafael González (Chiquilín).En cubierta consta: Las raíces / La simbología / La lidia / La plaza / El torero / Los terrenos / Las suertes / El público.
Herrera, Pedro de
“Translacion del Santissimo Sacramento a la iglesia colegial de San Pedro de la villa de Lerma; con la Solenidad, y Fiestas, que tuvo para celebrarla el Excellentissimo Señor don Francisco Gomez de Sandoval, y Roxas. escrito por el licenciado…” Madrid, Unión de Bibliófilos Taurinos. 75 p.; [136] p.; colofón. Rústica editorial con solapas. Cuarto (25,8*18). Estudio preliminar por Rafael Cabrera Bonet. Facsímil de la edición de Madrid: Juan de la Cuesta, 1618. Facsímil de la edición de 1618. Tirada de 210 ejemplares nominados y numerados del 1 al 200 y 10 para atenciones legales sin numerar, todos en papel verjurado.
Hillmann, Bill
“Corriendo con Hemingway: un mozo americano en los sanfermines”. Barcelona, Península. 270 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23*15,2). Traducción de Paula Aguiriano. Prólogo de John Hemingway. Título original: Mozos
Iranzo Soler, Juan
“Toros para niños”. 2ª ed. S.l. Juan Iranzo, D.L. 41 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor cuadrado (21*21). Con ilustraciones a color del autor.
Jiménez Moreno, Graciano
“Historia Taurina de Munera. II: Afición, peñas y toreros. José María Arenas. Los festejos: 1981-2015”. Albacete. s.n. Gráficas Cano D.L. 549 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17,1). Con fotografías, ilustraciones y carteles en color y blanco y negro. Prólogos de Paco López M. “Pacote” y Pedro Belmonte. Se completa con volumen I: “La centenaria plaza de toros. Los festejos I: 1913-1980”. (2013). “Plaza. Albacete”.
Laita del Barco, Jaime
“Exposición de Maquetas Taurinas de las Plazas de Bilbao (1300-1961)”. Bilbao, Club Cocherito de Bilbao. 26 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (23,5*19). Fotografías de Manu de Alba. Catálogo de la exposición celebrada en el Salón del Hotel Carlton de Bilbao entre el 22-26 de agosto de 2016.
Lorenzo, Javier
“Castaño, alma de acero: (el torero que venció al cáncer)”. Almería, Círculo Rojo. 304 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Con fotografías en color a toda plana. Prólogo de Barquerito y epílogo de Santiago Martín El Viti.
Lozano Perea, Pablo
“14 Taurigrafías 14”. Madrid, Modus Operandi, D.L. 210 p.; 2 h. Cartoné editorial. Folio menor (30,5*21,5). Con ilustraciones en color del autor a toda plana. Introducción de Enrique Múgica Herzog.
Maestranza de Sevilla. Año 2015
Anuario. Sevilla: Asociación de Críticos Taurinos Independientes de Sevilla/Caja Rural del Sur, 2016. 196 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*16,5). Con fotografías en color y blanco y negro.
Martín Aparicio, Juan Carlos
“Salamanca: tierra de toros”. 2ª ed. Madrid: Los de José y Juan. 472 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17). Con fotografías en blanco y negro entre texto. Prólogo a la segunda edición de Gonzalo Santonja Gómez-Agero; prólogo a la primera edición de Antonio Pérez-Tabernero; preliminar de Leopoldo Sánchez Gil; epílogo de Santiago Martín El Viti.
Megías López, Jesús
“Estructura Social, Gremios y Toros en Las Mondas de Talavera: un análisis etnohistórico”. Talavera de la Reina, Toledo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina. 48 p. Las Mondas, nº28. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21*15). Con ilustraciones. Director colección: Ángel Ballesteros.
Melguizo, Cayetano y Álvarez, Román
“Líderes del toreo: breve recopilación histórica y analítica del toreo desde principios del siglo XX hasta nuestros días. Segunda parte”. Guadalajara: Intermedio. 610 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17). Ilustraciones en blanco y negro de Román Álvarez. Se completa con: Primera parte: Desde 1901 a 1950 (2015).
Morales Arias, Antonio y Cabrera Bonet, Rafael
“La Sierra de Segura en la historia de la ganadería brava”. Madrid. 94 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (23*15,5). Con cuadros estadísticos y diagramas. Contiene: “ La historia del toro de lidia en los términos de Segura de la Sierra. Siglos XVII y XVIII”.
Moreno Bermejo, José María
“La verdad sobre la suerte de varas”. Madrid, Editorial Temple, D.L. 127 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*16). Con ilustraciones en color y blanco y negro. Prólogo de Antonio Purroy Unanua.
Nacho Martín: el escultor del toro
Comunidad de Madrid. Sin paginar. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22*23,7). Con fotografías en color. Presentaciones de José María Muñoz Quirós e Ignacio Olmos Vicente. Catálogo de la exposición.
Nickel Odeon: el western
2ª ed. Madrid, Notorious Ediciones. 345 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto mayor (28*20,5). Con fotografías en blanco y negro. Referencias taurinas en el capítulo Entrevista con Boetticher, p.246-299.
Núñez Benjumea, Francisco
“Los Núñez de Tarifa: de la Ilustración a la Globalización”. Sevilla. Francisco Núñez Benjumea. 516 p. Tela editorial con sobrecubierta. Folio menor (32*23,8). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro y color. Carta de Joaquín Núñez del Cuvillo. Contiene los capítulos: “Los Núñez de Reynoso” (p.290-349) y “Ganaderos familiares” (p.350-477).
Ortiz, Santi
“El toreo frente al mundo”.
Barcelona, Bellaterra D.L. 286 p. Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22*14).
Palacios, César
“San Isidro… bajo la mirada de…” Almería, Círculo Rojo. Asociación Cultural ATF de Las Ventas. 75 p. Arte taurino. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*14,7). Dibujos del autor.
Peña Taurina El Barranco: fiestas patronales de Arganda
Arganda del Rey, Madrid. Peña Taurina El Barranco. 352 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*16,8).Con fotografías en ilustraciones en color y blanco y negro dentro y fuera de texto.
Pérez Álvarez, María Ángeles
“Tauromaquia: su permanencia en el tiempo: una mirada antropológica”. Sevilla, Punto Rojo. 168 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro.
Picamills Ruiz, Antonio
“Dietario taurino 2017”. San Sebastián, Antonio Picamills Ruiz. 314 p.; apéndice. Guaflex editorial. Cuarto menor (22,5*16). Con ilustraciones y fotografías en color. Agenda.
Picamills Ruiz, Antonio
“Matadores de toros en el mundo”. Sevilla, Círculo Rojo. 2 v. 309 p.;colofón.; 282 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*14,8). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro. Prólogos de Íñigo Crespo y Dikey Fernández Vásquez. Semblanzas de matadores de diversos autores. Tomo 3. 1966 a 1978: de El Satélite a Jorge Salazar. Tomo 4. 1978 a 1990: de Jorge Gutiérrez a David Luguillano
Pradel, Antonio J.
“Último tercio: tauromaquia en la encrucijada”. Barcelona, Bellaterra, D.L. 290 p. Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22*14). Colección dirigida por Fernando del Arco Izco, Luis Corrales Grande y Paco March.
Reyes Carmona, José
“Juan García “Mondeño”: (Más cornás da el hambre)”. Cádiz, JRC Producciones. 180 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15,1). Con fotografías en blanco y negro. Tirada de 75 ejemps.
Rodríguez Peral, José Luis
“Antonio Bienvenida: el arte del toreo”. Málaga, Ediciones Rubeo, D.L. 255 p.; índice. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*15,8). Con ilustraciones y fotografías en blanco y negro.
Rueda Padilla, Cosme y Recio Quijano, Enrique
“Historia de la plaza de toros de La Malagueta (1876-1936)”. Málaga, s.n. Cosme Rueda Quintanilla y Enrique Recio Quijano. 4 v. 658 p.; X p.; 612 p.; X p.; 476 p.; X p; 662 p. Plaza de toros de La Malagueta (1876-1936). Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24,1*16,7). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro dentro de texto. Prólogos de José María Sotomayor (t. IX), Juan Sánchez Tentor (t. X), Pedro Rodríguez Oliva (t.XI), José Antonio Trujillo (t. XII). Contiene: Tomo IX: Desde 1917 hasta 1919. Tomo X: Desde 1920 hasta 1922. Tomo XI: Desde 1923 hasta 1925. Tomo XII: Desde 1926 hasta 1927. Ciudad. Málaga. Plaza. Malagueta.
Ruiz, Paco
“Escacena: pinceles toreros”. Madrid, ViveLibro. 342 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23*15,1). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro y color. Prólogo de Fernando del Arco de Izco.
Ruiz Corrales, Remigio
“Murcianito, toro bravo”. Miajadas, Cáceres. Remigio Ruiz Corrales con la colaboración de la Junta de Extremadura. Consejería de Medio Ambiente y Rural. Políticas Agrarias y Territorio, 2016. 148 p. Cartoné editorial decorado y plastificado. Cuarto (23,6* 16). Fotografías en color fuera de texto.
Sáez, Ignacio Antonio
“La tauromaquia en la obra de Miquel Barceló”. Sevilla, Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Fundación de Estudios Taurinos. Editorial Universidad de Sevilla. 239 p.; colofón. Tauromaquias (nº 20). Cartoné editorial con sobrecubierta. Cuarto mayor (28,2*20). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro y color. Prólogo de Fátima Halcón.
Sánchez Díez, José Manuel
“La explotación del ganado de lidia: análisis de las disposiciones reguladoras de la actividad en Castilla-León”. Valladolid, Castilla, D.L. 217 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17).
Ganadería. Toro. Ley. Reglamento. Orden. Decreto. Directiva.
Sánchez Moreno, Luis Miguel
“Manzanares: un maestro en la terreta”. Diputación de Alicante, D.L. 277 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*16,8). Con fotografías en color y blanco y negro.
Serrera Contreras, Ramón
“XXXIV Pregón Taurino: Sevilla 2016”. Sevilla, Real Maestranza de Caballería de Sevilla. 73 p.; colofón. Rústica editorial con solapas. Octavo mayor (21*14). Con una ilustraciones en color fuera de texto. Presentación del Marqués de Puebla de Cazalla. Presentación del Pregón Taurino por Juan Carlos Cabrera Valera. Presentación del pregonero por Emilio Muñoz Vázquez.
Sinisterra, José-Vicente
“De grana y oro y de catafalco y azabache: un estudio de la personalidad de Joselito”. Madrid, Los de José y Juan. 60 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*17). Con fotografías en blanco y negro.
Soto de Paula, Jesús
“Torerías y diabluras”. Jerez de la Frontera, Cádiz, Canto y Cuento. 256 p.; [4] p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17,2). Con fotografías en blanco y negro. Prólogo de Curro Romero.
Sotoca Albares, María Isabel
“Cuentos mágicos y románticos”. Madrid, Éride Ediciones. 172 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21,7*14). Con dibujos. Contiene el cuento taurino “Pañuelo naranja”, pp.57-97.
Sotoca Albares, María Isabel
“Pañuelo naranja”. Almería, Círculo Rojo. 47 p.; colofón. Cuento. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Con ilustraciones en blanco y negro entre texto. Ilustraciones de Jesús Calero Camueso.
“Toros en la pared: carteles de la memoria taurina valenciana = Bous en la paret: cartells de la memoria taurina valenciana”
Diputación de Valencia. Museo Taurino. Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM), D.L. 2016. 187 p.; colofón. Cartoné editorial. Folio (34,8*21,1). Con ilustraciones y fotografías en blanco y negro y color. Textos de Concha Baeza, Ángel Berlanda Gago, Rafael Company, Román de la Calle, Alberto Peñín, Vicente Sobrino y Ricard Triviño. Edición bilingüe castellano-valenciano.
Tuduri Esnal, Francisco
“Los capitalistas”. Tolosa, Guipúzcoa. Francisco Tuduri Esnal, D.L. 298 p.; [1] h. de índice; colofón. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21*14,7).
Vega, Miguel
“Historias probables de la Tauromaquia: de Pepe Illo a José Fuentes”. Barcelona, Bellaterra, D.L. 176 p. Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22*13,9). Colección dirigida por Fernando del Arco Izco, Luis Corrales Grande y Paco March.
Venancio Blanco en el Casino: Toros y caballos
Salamanca: Fundación Venancio Blanco. Casino de Salamanca, D.L. 2016. 36 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor cuadrado (23*23). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Catálogo de la exposición celebrada en el Casino de Salamanca en septiembre-octubre de 2016.
Vila, Enrique
“Gloria y tragedia de Manolete”. Ed. no venal. Madrid, Centro de Asuntos Taurinos. 62 p. Rústica editorial. Octavo mayor (21,4*14). Facsímile de la edición de 1947. Firma esta obra con su seudónimo: Guzmán de Alfarache.
Villaverde, Paco
“Reflexiones taurinas en Facebook”. Valencia, Avance Taurino. 157 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (20,3*14,2). Fotografías en blanco y negro dentro y fuera de texto. Prólogo de Vicente Sobrino Gómez.
—————————————-
LIBROS EDITADOS EN 2014
Agenda taurina
Baeza, Jaén, M&T. 272 p. Guaflex editorial con estampaciones en oro. Cuarto (26,6*21,4). Incluye: Así fue la temporada 2014, por Luis Miguel Parrado, y diversa documentación. Fotografías en color. Ilustraciones de Diego Ramos, Luis Pineda, Pepe Moreda y Lope Tablada.
Agenda taurina España, Francia Portugal América
Madrid, ed. Temple. Guaflex editorial con estampaciones doradas. Cuarto (27*20,5). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Textos de varios autores.
Aguirre Gil de Biedma, Esperanz
“Pregón taurino de Sevilla, 2014”, pregón XXXII. Sevilla: Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 2014. 68 p.; colofón. Rústica editorial con solapas. Octavo mayor (24*21). Con carteles del pregón y de la feria de Sevilla en color. Prólogo de El Marqués de Puebla de Cazalla. Presentación de Gregorio Serrano López.
“Andanzas y visiones taurinas de la Asociación de Amigos de la Plaza de Toros de Béjar. Libro III”.
Volumen I. Cultura y sociedad de 1997 a 2012. Béjar, Salamanca. Asociación de Amigos de la Plaza de Toros de Béjar. Sin paginar. Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*17). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Prólogo de Manuel Montes Mira. Ilustra Pepe Moreda.
Andrés Santos, Miguel Ángel de
“Historia general de la plaza de La Corredera de Colmenar Viejo”. Seminario de Tauromaquia de Colmenar Viejo. 450 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*21). Ilustraciones y fotografías en blanco y negro. Presentación de Miguel Ángel Santamaría Novoa. Prólogo de Javier Villán.
Andueza Lorenzo, Eneko
“Dolores Aguirre: palabra de ganadera”. Bilbao: Servisistem 2000. 203 p. Cartoné editorial decorado y plastificado. Cuarto (24,7*17,5). Fotografías en color y blanco y negro dentro y fuera de texto. Prólogo de F. Javier Molero Caminero.
Anuario 2013 Federación Taurina de Valladolid
Federación Taurina de Valladolid. 160 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*21). Con ilustraciones y fotografías en color y blanco y negro. Textos de varios autores.
Arnedo: fiestas 2014
Arnedo, La Rioja. s.n. Isasa. 180 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (21,4*16). Con fotografías en color y blanco y negro. Textos de varios autores.
Arévalo, Alfredo
“Agenda taurina 2015”. Madrid. s.n. Alfredo Arévalo. Sin paginar. Editorial con espiral y cubiertas de plástico. Cierre con cinta de goma. Octavo mayor (21*17). Fotografías en blanco y negro y color del autor.
Azpilicueta, Gorka y Ramírez, Arsenio
“Toro: una vida en imágenes”. Pamplona. s.n. Gorka Azpilicueta y Arsenio Ramírez. 320 p Cartoné editorial estampado y sobrecubierta. Cuarto (24,6*30,5). Fundamentalmente fotografías en color de los autores. Introducción de Antonio Purroy Unanua.
Barrachina Susarte, José Luis
“Un botijo entre toallas”. Villena, Aicante. s.n. Gerust Creaciones). 146 p.: [1] h. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21,1*15). Prólogo José María Jericó.
Cabrera Bonet, Rafael y Arranz Izquierdo, Ángel
“San Isidro 2013: una temporada de transición”. Madrid. 206 págs. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*14,8).
Caireles. Única revista taurina editada en Barcelona (nº 33)
Barcelona. Fernando del Arco de Izco. 174 p. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*20,7). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Textos de varios autores.
Callejo, Francisco
“Artículos para un fin de Fiesta”. Sevilla, Círculo Rojo. 398 p.; colofón. Rústica editorial con solapas. Octavo mayor (21*15).
“Camilo José Cela y los toros”
Comunidad de Madrid. Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno. Centro de Asuntos Taurinos. 62 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22*20). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro fuera de texto. Presentaciones de Ignacio González González y Xesús Vázquez Abad. Catálogo de la exposición celebrada en la Casa de Correos, de Madrid, durante el mes de mayo de 2014.
Cañamero, Paco
“Juan Mora: ¡Más que un torero!”. Salamanca. Almez, 2014. 244 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas grandes. Cuarto (23,8*17,2). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro fuera de texto. Prólogo de Ignacio Álvarez Vara (Barquerito).
Cantos Torres, José Luis
“La Monumental de Barcelona: de Chamaco al Cordobés”. 1ª ed. Sevilla: Círculo Rojo, 2014. 579 p.; [1] h. e índice. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21*15). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Prólogo de Antonio Santainés Cirés.
“Certamen de Escuelas de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid – Canal +, IV-“
Madrid: Comunidad de Madrid. Canal + Toros, 2014. 6 p. Desplegable. Sin encuadernar. Cuarto menor (23*11). Fotografías e ilustraciones en color.
Chaler, Juan
“Los toros en Vinaros: desde Manuel Benítez , manda José Tomás… y hasta ligar con el duende de Manuel Díaz “. Castellón: s.n. (Juan Chaler), 2014. 516 p. Cartoné editorial decorado y plastificado. Octavo mayor (21*21). Fotografías en color y blanco y negro dentro y fuera de texto.
Claramunt López, Fernando
“Las edades del torero y del aficionado”. Madrid: Editec@Red, 2014. 288 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto menor (23,4*16,5). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro fuera de texto. Con una hoja suelta. Conserva el nombre de la colección Albero (de Egartorre) y consta como número 23 de la misma.
“Clarín Taurino”. Revista Cultural de la Fiesta de los Toros (Número XLVII). Bilbao: Amigos del Clarín Taurino, 2014. Rústica editorial plastificada. Cuarto mayor (29*21). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Textos de varios autores.
“Club Cocherito Bilbao”: Club Cocherito de Bilbao, 2013. 90 p. Rústica editorial. Cuarto mayor (29,5*21). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Textos de varios autores.
“Club Taurino Arnedano: feria de las novilladas”
Arnedo (La Rioja): Club Taurino Arnedano, 2014. 104 p. Rústica editorial. Octavo mayor (21*15). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Textos de varios autores.
“Club Taurino de Calahorra. Programa de fiestas 2014. 25 al 31 de agosto. Calahorra (La Rioja)”
Club Taurino de Calahorra, 2014. 106 p. Rústica editorial. Octavo mayor (21,7*15,6). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Textos de varios autores.
“Club Taurino Pamplona”
Pamplona: Club Taurino de Pamplona, 2014. 98 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto mayor (29,5*21). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Saluda de Juan Ignacio Ganuza Senosiáin. Textos de varios autores.
“Colección antológica: centenario Corrida de la Prensa”
Murcia: Ayuntamiento de Murcia. Concejalía de Cultura, 2014. Sin paginar Rústica editorial lastificada. Cuarto menor (22,8*22,8). Ilustraciones en color.
“Catálogo de la exposición Colección antológica: centenario Corrida de la Prensa”
Inaugurada, el 2 de septiembre de 2014, en la Sala de Exposiciones del Centro de Arte Palacio Almudí.
Corsín, Alberto
“Del hombre y el toro, historia de muerte, diversión y arte en los primeros días de las fiestas”. Madrid. 82 p. Colofón. Cartoné editorial decorado y plastificado. Cuarto (24,7*17,7). Fotografías en color de Juan Pelegrin y otros dentro y fuera de texto. Contiene 2 CD.
Dávila Iriarte, Sancho “Conde de Villafuente Bermeja”
Pregón de Semana Santa: Santisteban del Puerto (Jaén): 12 de abril de 2014. Santisteban del Puerto, Jaén. s.n. 22 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (23,4*16,2). Contiene: La Semana Santa y los toreros pp. 11-12.
Delgado de la Cámara, Domingo
“Entre Marte y Venus (Breve historia crítica del toreo)”. Madrid: Yeguada Marqués. 384 p.; [1] p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24*17). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro fuera de texto.
Delgado Ruiz, Manuel
“De la muerte de un Dios: la fiesta de los toros en el universo simbólico de la cultura popular”. Barcelona: Bellaterra, 2014. 343 p. Muletazos. Rústica editorial plastificada Cuarto menor. (21,9*13,9). Firma esta edición sin su segundo apellido.
Douet, Joséphine
“Silencios”. Barcelona: Bellaterra.169 p. Tela editorial con sobrecubierta. Cuarto mayor (28,7*23,79. Fundamentalmente fotografías en blanco y negro de la autora. Prólogo de Antoine Beauchamp. Prólogo en español y francés.
Encierro, El: fiestas de Sanse 2014
San Sebastián de los Reyes (Madrid): Asociación Cultural El Encierro, 2013. 62 p. Rústica editorial. Octavo mayor cuadrado (20,8*20,9). Con fotografías e ilustraciones en color. Textos de varios autores.
Encuentros en Catay
Taipei (Taiwan): Universidad Fujen-Taipei. Casa de España en Taiwán, 2014. Rústica editorial. Cuarto menor (23*17). Con ilustraciones en color y blanco y negro. Número 27, Año 2013. Contiene: El cronista de oro de la Tauromaquia, por Paz Domingo, p. 256 y s. El ritual de la tauromaquia en la pintura de Santiago Vera, por José Campos Cañizares, p. 287 y s. “Vicente Hong, torero cantonés”, por José ramón Márquez, p. 302 y s. El propósito del toreo en La fábula de Domingo Ortega, por José Campos Cañizares, p. 319 y s. Algunas colecciones de libros taurinos, por José María Sotomayor, p. 342 y s.
Feiner, Muriel
“Remedín Gago y su Manolováquez: una historia de amor y de toros”. Barcelona: Bellaterra, 2014. 130 p.; [32] l.
Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto
(24*17). Fotografías en blanco y negro fuera de
texto. Prólogo de Albert Boadella.
Feria de toros de Calahorra 2014
s.l.: Diario La Rioja, 2014. 27 p. Rústica editorial. Octavo (17*10,8). Con fotografías en color y blanco y negro.
Feria y Fiestas de los Remedios 2014
Colmenar Viejo (Madrid): Peña Taurina El Rescoldo, 2014. 115 p.; [5] p. Rústica editorial. Cuarto menor (22,3*19,4). Con fotografías e ilustraciones en blanco y negro y color. Textos de varios autores
Fernández Casado, Antonio
Bizkaia taurina: plazas de toros vizcaínas
Madrid: La cátedra taurina, 2014. 125 p.; [2] p.
Tauromaquia vasca. Rústica editorial plastificada
con solapas. Cuarto (23,5*15,4). Ilustraciones en
color de Luis García Campos. Prólogo de Enrique
Villegas.
Fernández Casado, Antonio
Zacarías Lecumberri: el estoqueador aventurero
Madrid: La cátedra taurina, 2014. 90 p.; [2] p.
Tauromaquia vasca. Rústica editorial plastificada
con solapas. Cuarto menor (22,8*15,2). Con
fotografías en blanco y negro. Prólogo de Asier
Guezuraga.
Fernández Sanz, Jesús y Faucha Pérez, Francisco
Javier
Los toros y su mundo en los Carabancheles (S.
XVII-XXI)
Madrid: La Librería, 2014. 203 p. Rústica
editorial plastificada con solapas. Cuarto
(24*17). Fotografías e ilustraciones en blanco y
negro.
Fiesta Nacional de Toros, La. Tomo V: recopilación de la Obras Ganadoras del PREMIO LITERARIO-TAURINO DOCTOR ZUMEL, AÑOS 2010-2013
Pamplona: EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra, 2014. Rústica editorial plastificada. Folio menor (29,7*21). Ilustraciones en color. Prólogo y coordinación de David Shohet Elías.
Fiestas Arnedo 2014
Arnedo (La Rioja): s. n. (Isasa), 2014. 180 p. Rústica editorial. Octavo mayor (21,4*16). Con fotografías en blanco y negro y color. Textos de varios autores.
Forneas Fernández, Maria Celia
Recuerdos: el héroe romántico frente al amor y la
Libertad
Madrid: Chiado, 2014. 188 p. Rústica editorial
plastificada con solapas. Cuarto menor
(21,6*13,8).
Contiene: Toros y toreros españoles y La corrida
de toros en España, pp. 155-184 y referencias
taurinas
Galindo, Raúl
El toreo, en teoría: análisis de tauromaquia
Fundamental
Barcelona: Bellaterra, 2014. 248 p. Muletazos.
Rústica editorial plastificada. Cuarto menor
(21,9*13,8). Con ilustraciones en color fuera de
texto.
Gómez, López, Alfonso
Vivencias, avenencias y desavenencias
Córdoba: Litopress, D. L. 2014. 295 p. Rústica
editorial plastificada con solapas. Cuarto menor
(23,2*16,3). Con fotografías en blanco y negro.
Contiene: La tauromaquia. Puntos de vista y
opiniones. Diversos artículos.
Gómez Rodríguez, Luis
La corrida de toros: retratos al minuto y estampas taurinas
Madrid: s.n. (HB&h), 2014. 366 p.; colofón. Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo mayor (21,5*15,3). Presentación de Rosa Basante Pol. Prólogo de Javier Puerto. Edición no venal.
González Jiménez, Julio Francisco
El mundo taurino-musical en la provincia de
Almería
1ª ed. Almería: Círculo Rojo, 2014. 177 p. Rústica
editorial plastificada con solapas. Octavo mayor
(21*15). Ilustraciones y fotografías en blanco y
negro. Prólogo de Paco Urrutia. Epílogo de Manuel
Ruiz Valdivia (Ruiz Manuel).
González Soto, Juan
Joaquín Bernadó: hilo de seda y oro
Barcelona: Bellaterra, 2014. 295 p.; [39] l.
Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto
(24*16,9). Con fotografías e ilustraciones en
color y blanco y negro fuera de texto.
Guía global de Los Toros, La: 2014
Madrid: Cadena SER, 2014. 108 p. Rústica editorial plastificada. Octavo mayor (20,9*14,9). Con fotografías en color. Presentación de Manuel Moles.
Contiene: Optimismo, de Ángel Calamardo y colaboraciones de otros varios autores.
Contiene un CD con los mejores sonidos del programa Los Toros.
En cubierta consta: Guía taurina España, Francia y América
Ideal: feria taurina: casetas: actividades: Corpus
2014: del 14 al 22 de junio: Granada
Granada: Ideal, 2014. 66 p. Rústica editorial
plastificada. Octavo menor (15,4*10,2).
Fotografías en color.
Joselito y Belmonte: 2 de mayo de 1914 – 2 de mayo
de 2014: cien años de su primera corrida juntos en
la Plaza de Madrid
Madrid: Comunidad de Madrid. Consejería de
Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno.
Centro de Asuntos Taurinos, 2014. 48 p. Rústica
editorial plastificada con solapas grandes. Cuarto
menor (22*20. Con fotografías e ilustraciones en
color y blanco y negro dentro y fuera de texto.
Presentación de Salvador Victoria Bolívar..
Catálogo de la exposición celebrada en la Sala
Bienvenida de la Plaza de Toros Monumental de Las
Ventas, del 29 de abril al 25 de mayo de 2014.
Contiene:
Mi abuelo Juan Belmonte, de Rocío Arango Belmonte.
Las raíces profundas de la Tauromaquia, de Pedro
Romero de Solís.
La corrida del 2 de mayo de 1914 en la prensa de
la época, de José Miguel González Soriano
Juan, Javier de
Sic Transic o la muerte de Olivares
Madrid: Reino de Cordelia, 2014. 78 p.; colofón. Los tebeos de Cordelia (nº 3). Cartoné editorial decorado y plastificado con sobrecubierta. Cuarto (25,9*21,5). Ilustraciones en blanco y negro y color.
Jusdado Paredes, Rafael
Serranito: una vida torera
1ª ed. Colmenar Viejo (Madrid): Asociación Club
Taurino Los Mayorales, 2014. 242 p.; [4] p.
Rústica editorial plastificada. Folio menor
(29,6*20,7). Fotografías e ilustraciones en color
y blanco y negro dentro y fuera de texto. Nota
preliminar de Miguel Ángel de Andrés Santos.
Saluda de Miguel Ángel Santamaría Novoa. Prólogo
de Agapito García González “Serranito”.
Contiene un DVD
Kloch, Kasper
Por las rutas del toreo
Barcelona: Bellaterra, 2014. 275 p. Muletazos.
Rústica editorial plastificada. Cuarto menor
(21,9*13,9).
López Delgado, Juan Antonio
Antonio Montes. Vida y tragedia de un torero
Murcia: s.n. (Juan Antonio López Delgado), 2014.
198 p.; colofón. Rústica editorial plastificada
con solapas. Cuarto menor (21,9*14,8). Con
fotografías e ilustraciones viradas a sepia.
Edición no venal de 200 ejemplares
López Escobar, Ignacio
El Juli sin comillas
Barcelona: Espasa Libros, 2014. 277 p.; [24] l.
Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto
menor (23*15). Fotografías en color y blanco y
negro fuera de texto. Prólogo de Roberto
Domínguez.
En cubierta y portada no figura su segundo
apellido
López-Galiacho Perona, Javier
De frente, en corto y por derecho (Ensayo para una
tauromaquia para el liderazgo personal y
empresarial)
1ª ed. Madrid: Pigmalión, 2014. 238 p. Ensayo.
Rústica editorial plastificada con solapas. Octavo
mayor (21*14,7). Fotografías en blanco y negro
fuera de texto. Prólogo de Santiago Álvaez de Mon.
López Morales, José Luis; Morales Benítez, Antonio
y Pérez Sánchez de Medina, Bartolomé
José Morales Ramos Reinita: el primer torero de
Ubrique (1914-2014)
Ubrique (Cádiz): Tréveris, 2014. 63 p. Rústica
editorial plastificada. Cuarto (24*17).
Ilustraciones y fotografías en blanco y negro
dentro y fuera de texto.
Lorrio, Andrés y Clemente, Lorenzo
Morante de la Puebla: tratado de armonía
Madrid: La esfera de los libros, 2014. 218 p.;
colofón. Cartoné editorial decorado y plastificado
con sobrecubierta. Cuarto (24,7*30,2).
Fundamentalmente fotografías en color de Andrés
Lorrio. Prólogo de José María Jurado. Textos de
Lorenzo Clemente.
Maestranza de Sevilla. Año 2013
Sevilla: Asociación de Críticos Taurinos Independientes de Sevilla/Caja Rural del Sur, 20143. 164 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto. (24*16,5). Con fotografías en color y blanco y negro.
Moreda, Pepe y Molero, José Miguel
Páginas de Tauromaquia
Madrid: s.n. (Pepe Moreda y José Miguel Molero),
- Sin paginar Rústica. Folio menor (29,7*21).
Ilustraciones de Pepe Moreda.
Museo taurino del siglo XXI, El
Córdoba: Onda Cero Radio Córdoba, 2014. 22 p.
Rústica editorial. Folio menor (29,7*21). Con
fotografías e ilustraciones en color y blanco y
negro. Presentación de Antonio Arroyo Serrano.
Textos de Domingo Echevarría y Pepe Toscano.
Domingo Ortega (Seud.)
El arte del toreo: conferencia dada en el Ateneo de Madrid el día 29 de marzo de 1950
Madrid: Comunidad de Madrid. Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno. Centro de Asuntos Taurinos, 2014. 46 p. Rústica editorial. Octavo mayor (21,4*14). Con ilustraciones en blanco y negro. Prólogo de José Miguel González Soriano.
Contiene el anejo: Enviando a Ortega el retrato del primer toro, de José Oretga y Gasset.
Patrocinio Polo, Hugo de
Tauromaquia y propiedad intelectual
Madrid: Reus, 2014. 191 p. Derecho Español
Contemporáneo. Rústica editorial plastificada.
Octavo mayor (21*13,5). Prólogo de Guillermo
Cerdeira Bravo de Mansilla.
Peña Taurina El Barranco: fiestas patronales de Arganda del Rey (Madrid) del 7 al 15 de septiembre.
Arganda del Rey (Madrid): Peña Taurina El Barranco, 2014. 352 p. Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*16,8). Con fotografías en color y blanco y negro. Saluda de Jesús Cañete Arias. Textos de varios autores.
Pérez Hernández, Isabel
Correspondencia de la Duquesa de Osuna con
Pepe-Hillo y Pedro Romero
Madrid: Unión de Bibliófilos Taurinos, 2014. 198
p.; colofón. Rústica editorial con solapas. Cuarto
(25,4*17,8). Facsímiles de las cartas.
Estudio y transcripción de la autora.
Edición de 225 ejemplares nominados y numerados
del 1 al 200 y 25 para atenciones legales sin
numerar, todos en papel verjurado Torreón.
Picamills Ruiz, Antonio
Dietario taurino 2014
[Fuenterrabía] (San Sebastián)]: Dietario Taurino, 2014. 307 p.; [27] l.; [22] p. Guaflex editorial con estampaciones en oro. Cuarto menor (22,5*16). Con ilustraciones y fotografías en color. Prólogos de Vicente Bourg (Zocato) y Gloría Carabalí Arias.
Pradel Rico, Antonio José
El gesto justo: ensayo para una estética desde la
Tauromaquia
Barcelona: Bellaterra, 2014. 312 p. Muletazos.
Rústica editorial plastificada. Cuarto menor
(22*14).
En cubierta consta: Primer premio Ensayo Taurino
Muletazos. Firma como Antonio J. Pradel
Primo Jurado, Juan José
La Córdoba de Manolete
1ª ed. Córdoba: Almuzara, 2014. 210 p. Andalucía.
Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto
menor (23*15). Fotografías e ilustraciones en
blanco y negro dentro y fuera de texto.
En cubierta consta: un retrato del mayor símbolo
de Córdoba, Manolete, y de una etapa crucial en la
historia de la ciudad; la del resurgir de la
Semana Santa, las tardes del coso de los Tejares,
las noches en los cines de verano, las carreras de
motos en el Paseo de la Victoria y los primeros
partidos en El Arcángel. La de unos cordobeses que
pugnaban por salir adelante tras apagarse los
rescoldos del enfrentamiento entre hermanos
Radetich, Natalia
Minotáuricas
Barcelona: Bellaterra, 2014. 216 p. Muletazos. Rústica editorial plastificada. Cuarto menor (22*14). Fotografía e ilustraciones en blanco y negro.
En cubierta consta: finalista premio Ensayo Taurino <>
Reyes Carmona, José
Carlos Corbacho, arte y denuedo (1960-1966)
[Algeciras] (Cádiz): s.n. (José Reyes Carmona),
- 115 p. Rústica editorial plastificada con
solapas. Octavo mayor (21*15,1). Fotografías e
ilustraciones en blanco y negro dentro y fuera de
texto.
Revista de Estudios Taurinos (Nº 34)
Sevilla: Fundación de Estudios Taurinos, 2013. 289 p. Rústica editorial. Octavo mayor (21*14). Fotografías e ilustraciones en blanco y negro. Dibujos de Ricardo Suárez. Textos de varios autores.
Rivera Flores, Julia
La humanidad, patrimonio cultural inmaterial de la
Tauromaquia
2ª ed. ampliada. s.n. (Julia Rivera Flores),
[2014]. 62 p. Rústica industrial con espiral.
Octavo menor (15*21). Ilustraciones en color.
Ron, Jesús
Saleri II: torero de la Alcarria
1ª ed. (Jesús Ron), 2014. 276 p. Rústica editorial
plastificada con solapas grandes. Cuarto
(23,5*16,5). Fotografías e ilustraciones en blanco
y negro dentro y fuera del texto. Prólogos de
Antonio Román Jasanada, José Miguel Martín de Blas
y Antonio Castillo Rebollo.
En cubierta consta: los olvidados de la edad de
oro
Rueda Padilla, Cosme y Recio Quijano, Enrique
Historia de la plaza de toros de La Malagueta (1876-1936): tomo IV: desde 1896 hasta 1900
Málaga: s.n. (Cosme Rueda Quintanilla y Enrique Recio Quijano), 2014. X p; 562 p. Rústica editorial plastificada con solapas. Cuarto (24,1* 16,7). Ilustraciones en blanco y negro dentro de texto. Prólogo de Juan de Jesús Duarte Vázquez
Saleri II, torero de La Alcarria: la exposición
Guadalajara: [Ayuntamiento de Guadalajara], 2014.
6 p. Sin encuadernar. Folio menor (30,5*22,5).
Fotografías e ilustraciones en color.
Dirección: Jesús Ron. Edición gráfica: Julio
Molina. Folleto de propaganda de la exposición
celebrada en Guadalajara del 4 al 19 de septiembre
de 2014 y en Aranzueque, del 23 al 31 de agosto de
2014.
Sampedro Arrubla, Nicolás
Cargar la suerte: interpretación de un misterio taurómaco
Madrid: Biblioteca Nueva, 2014. 179 p. La piel de toro. Rústica editorial plastificada con solapas. (20,9*13,6). Ilustraciones de Xavier Noguera.
No consta número de colección.
Santonja Gómez-Agero, Gonzalo
La justicia del rey: Felipe II y el Consejo Real a
favor de los toros (El Burgo de Osma, 1584-94)
2ª ed. aumentada. Palencia: Cálamo, 2014. 158 p.;
[1] h. colofón. Claves (nº 6). Rústica editorial
plastificada con solapas grandes. Octavo mayor
(21*14). Prólogo de Rafael Cabrera Bonet.
- Cuadernos de Tauromaquia (Nº 22, 23 y 24)
Espartinas (Sevilla): Vidal diseño, 2014. 119 p./c.v. Rústica editorial plastificada. Folio (30*23). Fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro.
Toril, El: 2014
Alfaro (La Rioja): Asociación Taurina El Toril, 2014. 67 p. Rústica editorial. Octavo mayor. Rústica editorial plastificada (21,5*15,5). Con fotografías e ilustraciones en color y blanco y negro. Textos de varios autores.
Túrrez, Maite y Villán, Javier
Diálogo con el vestido de torear
Madrid: s.n. (Maite Túrrez), 2014. Sin páginar.
Rústica editorial. Octavo mayor (20*10).
Fotografías en color de la autora. Textos de
Javier Villán.
Folleto de la exposición celebrada en la Sal
Antoñete, Plaza de Toros Monumental de Las Ventas,
mayo, 2014
Uno al sesgo (Seud.)
Pedro Basáuri Paguaga Pedrucho de Eibar
[Madrid]: La Cátedra Taurina, 2014. 39 p.
Tauromaquia Vasca. Rústica editorial plastificada.
Cuarto menor (21,7*14), Con fotografías en blanco
y negro. Epílogo de Antonio Fernández Casado.
Edición facsímil con tipografía actual
Valdivielso, Raúl
Sentimientos en Blanco y Azabache
Burgos: Afrontera, 2014. 50 p.; [1] h. anuncio.
Fotografía. Cartoné editorial ilustrado y
plastificado. Cuarto mayor (28,6*21,3).
Fundamentalmente fotografías en blanco y negro del
autor. Prólogo de Leticia Ortiz.
Textos de J. H. maellert, Ana María García
Estrada, Alberto Pérez Ruiz, Fernando Bárcena
López. Con una faja de propaganda
Zabalza, Ramón
Bos taurus: una antropología visual de los mundos
del toro
Madrid: Asimétricas, 2014. 214 p.; colofón.
Rústica editorial plastificada. Cuarto (24*28).
Fotografías en blanco y negro del autor.